El gas natural se ha consolidado como una de las fuentes de energía más relevantes y utilizadas a nivel mundial. Destaca por su abundancia, versatilidad y por ser una de las opciones más limpias y eficientes disponibles en la actualidad. Esto lo convierte en un recurso esencial para la generación de electricidad, la calefacción en hogares e industrias, e incluso como combustible para el transporte.
Desde hogares hasta industrias, el uso del gas natural ha crecido notablemente gracias a sus múltiples ventajas frente a otros combustibles como el gas LP.
Conoce qué es el gas natural, cómo funciona y por qué cada día más personas y empresas eligen el servicio de Naturgy para disfrutar de un suministro más confiable, ahorrar en costos y contribuir a un planeta más limpio.
¿Qué es el gas natural?
El gas natural es un combustible fósil compuesto principalmente por metano (CH₄), que se encuentra de forma natural en yacimientos subterráneos.
El gas natural es significativamente más ligero que el aire, por lo que tiende a elevarse y dispersarse rápidamente en la atmósfera, disminuyendo así el riesgo de acumulación.
Además, cuenta con un alto poder calorífico, lo que le permite liberar gran cantidad de energía al quemarse, convirtiéndolo en una fuente eficiente y confiable de calor y energía.
Extracción y transporte
La obtención del gas natural es un proceso complejo que inicia con la identificación de yacimientos. Una vez localizados, se perforan pozos para su extracción, seguida de un tratamiento que elimina impurezas como agua, sulfuro de hidrógeno y otros hidrocarburos pesados, garantizando así su calidad y seguridad.
En su estado natural, el gas es incoloro e inodoro, por lo que se le añade mercaptano, un odorizante que le otorga un olor característico, facilitando la detección temprana de cualquier fuga.
Después del procesamiento, el gas natural se transporta a través de una extensa red de ductos subterráneos fabricados con materiales altamente resistentes, incluso en zonas sísmicas. Este sistema es la manera más eficiente y segura de llevar el gas desde los centros de producción hasta los puntos de consumo. A su vez, las estaciones de compresión ubicadas estratégicamente mantienen la presión necesaria para garantizar un flujo continuo y estable.
Beneficios del gas natural
Economía
El gas natural es una fuente de energía abundante y, en muchos casos, más accesible que otras alternativas. Gracias a una infraestructura de distribución robusta y confiable, garantiza un suministro constante, convirtiéndose en la opción ideal para hogares, comercios e industrias que buscan eficiencia energética y un mejor control de sus costos operativos.
Constancia
A diferencia del gas LP, que puede agotarse y requiere recargas periódicas en grandes tanques que quitan espacio, el gas natural se suministra de manera continua y estable. Esto garantiza que siempre estará disponible para cocinar, disfrutar de agua caliente o mantener la calefacción en tu hogar, negocio o industria.
Seguridad
Por otro lado, el gas natural ofrece mayor seguridad en su distribución, ya que se transporta a través de tuberías subterráneas, evitando la manipulación y almacenamiento de cilindros o tanques. Además, en caso de una fuga, tiende a disiparse rápidamente al ser más ligero que el aire.
Las empresas distribuidoras como Naturgy aplican estrictos protocolos de seguridad, monitoreo y mantenimiento preventivo, asegurando instalaciones confiables y un suministro seguro para todos sus usuarios.
Sostenibilidad
El gas natural es considerado el combustible fósil más limpio, lo que le otorga importantes ventajas ambientales. Su combustión genera considerablemente menos dióxido de carbono (CO₂), óxidos de nitrógeno (NOₓ) y partículas contaminantes en comparación con el carbón o el petróleo. Esto contribuye de manera directa a mejorar la calidad del aire y a mitigar el cambio climático.
Además, su papel como combustible de transición dentro de la matriz energética mundial es fundamental, ya que facilita la integración de fuentes renovables al ofrecer un suministro flexible y de rápida respuesta cuando la generación solar o eólica no es suficiente.
¿Dónde se puede usar el gas natural?
El gas natural tiene múltiples aplicaciones que lo convierten en una fuente de energía versátil y eficiente:
- En el hogar: se utiliza en estufas, calentadores de agua, secadoras y sistemas de calefacción, ofreciendo confort y ahorro.
- En comercios y servicios: restaurantes, hoteles, lavanderías, hospitales y gimnasios aprovechan su suministro confiable y costo competitivo.
- En la industria: es fundamental para procesos térmicos, hornos, calderas y la generación de vapor, optimizando la eficiencia productiva.
- En el transporte: el gas natural vehicular (GNV) es una alternativa limpia y económica para autos particulares, flotillas y tractocamiones.
Gracias a su versatilidad, el gas natural es una opción inteligente para diversas necesidades energéticas.
Gas natural para un mundo más eficiente
El gas natural se ha convertido en una pieza clave para impulsar la eficiencia energética y el compromiso ambiental en todos los sectores. Desde hogares hasta grandes industrias, su uso confiable y sostenible marca la diferencia en el día a día de miles de usuarios.
En Naturgy, estamos comprometidos con ofrecer soluciones energéticas que no solo optimizan el consumo, sino que también cuidan del planeta. Te invitamos a conocer más sobre cómo el gas natural puede transformar tu forma de consumir energía, con seguridad, ahorro y responsabilidad ambiental.
Fuentes de consulta:
- https://www.foronuclear.org/descubre-la-energia-nuclear/preguntas-y-respuestas/sobre-distintas-fuentes-de-energia/que-es-el-gas-natural-y-que-usos-tiene/
- https://www.gasnaturalgnu.com/beneficios-del-gas-gatural-una-opcion-energetica-limpia-y-segura/
- https://imco.org.mx/wp-content/uploads/2022/08/Gas-Natural-Competitivo-en-Mexico.pdf
- https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/261167/Sobre_el_GN.pdf
- https://www.nedgia.es/blog-gas-natural/10-beneficios-que-traera-el-gas-natural-a-tu-casa/