Actualmente, la consciencia respecto a los desafíos ambientales que el mundo enfrenta es cada vez mayor. En este contexto, la preservación del medio ambiente se convierte en una responsabilidad compartida, en la que tanto individuos como empresas e industrias deben actuar.
En Naturgy, la gestión responsable del medio ambiente es una prioridad, por ello se fomentan las prácticas sostenibles para proteger el planeta. De este modo, se reconoce la importancia de abordar el calentamiento global desde múltiples ángulos para promover una cultura de cuidado ambiental en todas las actividades humanas.
A continuación, te recomendamos diversas acciones que puedes implementar en tu vida diaria para comenzar a cuidar al planeta:
- Reduce tu consumo de energía
Utiliza la energía de manera más consciente. Puedes hacer esto apagando las luces y electrodomésticos cuando no estén en uso, utilizando focos ahorradores y secando tu ropa al sol en lugar de usar la secadora. También considera la posibilidad de instalar paneles solares para generar energía renovable.
- Transporte sostenible
Reduce tu uso del automóvil particular optando por caminar, andar en bicicleta o utilizar el transporte público siempre que te sea posible. Asimismo, puedes compartir tus trayectos con amigos, vecinos y familiares que vivan cerca y se dirijan a la misma ruta que tú.
Otra opción es convertir tu vehículo a gas natural vehicular, así utilizarás un combustible que es más amigable con el ambiente y más seguro, además, ahorrarás en tus gastos de traslado.
- Reducir, reutilizar y reciclar

Reducir consiste en minimizar la cantidad de residuos que generas al disminuir el consumo de productos de un solo uso, como bolsas o botellas de plástico y eligiendo productos con menos envases. Esto también incluye utilizar prendas de fast fashion o artículos de mala calidad que terminen siendo basura a corto plazo.
Reutiliza productos siempre que sea posible; en el caso de que quieras deshacerte de ropa o utensilios que aún sirvan, recurre a venderlos o donarlos.
Por último, reciclar materiales como papel, plástico, vidrio y metal, es una práctica esencial para la conservación del medio ambiente y la reducción de residuos. Puedes utilizarlos para hacer manualidades o darles un nuevo uso en tu hogar. Recuerda que antes de tirarlos a la basura, puedes separarlos adecuadamente para facilitar su reaprovechamiento o llevarlos a un centro de acopio y reciclaje.
- Fomenta la conservación de la biodiversidad
Apoya la conservación de ecosistemas naturales y hábitats silvestres. Participa en actividades de reforestación y restauración de áreas degradadas; acércate a fundaciones que promuevan la protección de especies en peligro de extinción para poder hacer trabajo voluntario o donaciones en especie.
Cuando salgas de viaje, sé un turista consciente, sobre todo si visitas sitios que aún conservan áreas naturales. Sé lo menos invasivo posible, no tires basura en el camino, ni hagas fogatas en lugares no permitidos; siempre pon atención y acata las instrucciones de los guías o guardabosques.
- Apoya la agricultura sostenible
Apoya a los agricultores que practican métodos sostenibles como la agricultura orgánica y la permacultura. Al consumir productos locales y de temporada, reduces la huella de carbono asociada al transporte de alimentos, además es más sano para ti ya que dichos alimentos no suelen ser transgénicos ni tener pesticidas u otros químicos.
Inclusive podrías optar por cultivar tus propios alimentos. México es una zona privilegiada, donde encontrarás una gran variedad de semillas que, con la ayuda del clima local, darán como resultado frutas y vegetales de calidad en tu jardín o huerto.
- Educación ambiental
Comparte estas ideas con tus amigos o familiares, así puedes ayudar a generar un cambio positivo al crear consciencia sobre la importancia de proteger el medio ambiente, por ejemplo, puedes explicarles cómo separar y reciclar los residuos, invitarlos a ahorrar recursos como agua, luz y gas, y organizar eventos de intercambio de ropa, libros u otros artículos para que no se desperdicien.
- Elige servicios menos contaminantes
Por ejemplo, una opción es el gas natural; no solo sirve para cocinar, sino también para la calefacción y la obtención de agua caliente. El uso de este recurso reduce las emisiones de CO2 y también contribuye en la disminución del uso de pipas, ya que no requiere de transporte para su distribución.
Al contratar el servicio de gas residencial, obtienes diferentes beneficios para tu casa, así como para el planeta, pues el uso de este recurso facilita la transición energética.
Naturgy: una opción para cuidar el medio ambiente
Nuestro servicio de gas natural está considerado como uno de los tipos de recurso más amigables con el medio ambiente, pero también es uno de los más seguros y eficientes para el hogar por las siguientes razones:
- Mejora la eficiencia de tus gasodomésticos.
- Puedes ahorrar más gracias a su precio competitivo.
- La red de suministro cuenta con hasta 10 niveles de seguridad
- Los gasoductos son monitoreados 24/7.
¿Tienes dudas del servicio, la instalación o de si hay cobertura en tu zona? Llama al 800 Naturgy (628 8749) o llena el formulario que aparece en la sección “Contrata Aquí” dentro de la página oficial. Obtén el mejor servicio en cuanto a gas natural. También ofrecemos nuestro servicio de gas para empresas.
Fuentes de consulta:
- https://www.gob.mx/aprendemx/articulos/7-formas-sencillas-para-proteger-el-medio-ambiente?idiom=es
- https://www.greenpeace.org/mexico/blog/49009/50-tips-para-cuidar-el-planeta/
- https://energia.jcyl.es/web/es/biblioteca/gas-natural-consideraciones-ambientales.html#:~:text=El%20gas%20natural%20es%20tambi%C3%A9n,%25%20que%20las%20del%20fueloil).