5 formas de Ahorrar Energía en Casa | Naturgy

5 formas de Ahorrar Energía en Casa | Naturgy

Actualmente, la eficiencia energética en los hogares es más importante que nunca. Lo anterior se debe no solo al ahorro económico que representa, sino también al impacto positivo que genera en el cuidado del medio ambiente.

Si bien, adoptar medidas para reducir el consumo de energía en casa puede parecer un desafío, en realidad hay varias acciones sencillas y efectivas que podemos implementar para lograrlo.

A continuación, profundizaremos en algunas alternativas que nos permitirán ahorrar más y proteger al planeta:

1. Escoger electrodomésticos apropiados

Cuando se trata de escoger electrodomésticos y gasodomésticos eficientes para tu hogar, es importante considerar estos factores:

  • Revisa que los aparatos cuenten con etiquetas de eficiencia energética, esto asegura que han sido evaluados y cumple con los estándares de energía.
  • Pregunta sobre un estimado de la cantidad de energía que consume el aparato, por ejemplo, si es electrodoméstico, puedes preguntar sobre los kilovatios (KWH) que consume y así conocer cuánta energía gastará al mes.
  • Busca opciones de proveedores de energía eléctrica o gas natural que utilicen fuentes renovables y con menor impacto ambiental como Naturgy. Este es un paso importante para un hogar más amigable con el planeta.

2. Utilizar focos más eficientes

En las últimas décadas, se han producido muchas variedades de bombillas, desde las incandescentes hasta las LED, siendo estas últimas las de menor consumo energético anual y las que presentan una vida útil más larga. Es por lo anterior que resultan ser las más elegidas por aquellas personas que buscan ahorrar.

Además de escoger una bombilla adecuada, también debemos considerar la cantidad de focos que estamos utilizando y verificar si podemos disminuir este número al integrar accesorios, plafones o lámparas ahorradoras que nos ayuden a reducir nuestro consumo eléctrico.

3. Aprovechamiento de recursos naturales

Aunque esta decisión depende del estilo de vida de cada persona, la elección más amigable con el medio ambiente es no utilizar una secadora y optar por secar la ropa con la luz del sol y el viento. Muchas personas cuentan con patios o terrazas que permiten la instalación de cuerdas o lazos para colgar sus prendas y evitar usar aparatos eléctricos para realizar esta tarea.

Sin embargo, si por cuestiones ocupacionales no es posible, siempre se puede utilizar una secadora que tenga un bajo consumo de energía.

4. Duchas cortas

Quizás para muchos, la ducha es un lugar cómodo para disfrutar de un momento personal, silencioso, e incluso de reflexión, pero mientras más tiempo pasamos en la regadera, más agua y energía utilizamos de manera innecesaria.

Es por lo anterior que se recomienda tomar baños de entre 5 a 10 minutos y enfocar este momento a higienizarse.

5. Planchado a gran escala

Es indiscutible que todos deseamos presentarnos de manera limpia e impecable tanto en el trabajo como en encuentros sociales, por lo que el planchado se convierte en una práctica habitual en nuestra vida. No obstante, esta actividad puede organizarse de manera que optimice el consumo de luz.

Para reducir el gasto de energía, se aconseja planchar grandes cantidades de ropa de una sola vez, en lugar de hacerlo con una o dos prendas cada cierto tiempo. Esto se debe a que la plancha consume una gran cantidad de energía al calentarse inicialmente y una vez caliente, el consumo energético disminuye significativamente, pudiendo aprovechar así este calor continuo para planchar varias piezas simultáneamente.

De lo contrario, repetir el hábito de calentar la plancha de manera recurrente, resulta en picos altos de energía que se ven reflejados en nuestro recibo mensual de luz. 

Beneficios de ahorrar energía

Ahorrar energía implica un uso consciente de recursos como luz, agua, gas natural, entre otros. Al cuidar nuestro consumo y promover su conservación, se extiende la vida útil tanto de las fuentes de energía renovables y no renovables, como de nuestros aparatos electrodomésticos y gasodomésticos.

Salvemos el planeta un hogar a la vez

Gas natural Naturgy es una opción más amigable con el medio ambiente, pues impulsa hogares, comercios e industrias con una energía limpia que genera menos CO2 y otros agentes contaminantes. Además, se disipa rápidamente y es fácilmente detectable en caso de fuga.

Contrata nuestros servicios aquí o llama al 800 628 8749 y disfruta de suministro constante y monitoreado 24/7 de gas natural.

De igual manera, Naturgy protege tu hogar con sus programas de asistencia que te brindan seguridad y tranquilidad ante cualquier imprevisto. Puedes solicitar la revisión de tu instalación, reparar tus gasodomésticos e inclusive solicitar asistencia médica para ti y tu familia.

Fuentes de consulta

  1. https://www.sernac.cl/portal/607/w3-article-21604.html
  2. https://www.naturgy.com.mx/mx/residencial/protege_tu_hogar/protege_tu_hogar/protege_tu_hogar
  3. https://www.naturgy.com.mx/mx/residencial/contrata_aqui

Comparte este artículo:

POST DESTACADOS

El gas natural vehicular se posiciona como una alternativa eficiente y sostenible para reducir la

Los recursos naturales son elementos o sustancias que se encuentran en la naturaleza, ya sea

POST RELACIONADOS

El cambio climático es un problema que nos involucra a todos los que integramos la cadena de valor de Naturgy. Sus efectos adversos impactan en nuestra vida cotidiana y actividades productivas, pues los eventos climatológicos

Razones por las que deberías contratar gas natural Naturgy Si estás considerando cambiar de proveedor

De acuerdo con la Real Academia de la Lengua Española (RAE), el concepto deriva de sostenible, y lo define como algo que se puede mantener durante largo tiempo sin agotar los recursos o causar grave daño al medio ambiente.