Ventajas del Gas Natural Vehicular | Naturgy

Ventajas del Gas Natural Vehicular | Naturgy

Los conductores y los propietarios de flotas de vehículos enfrentan varios gastos al desplazarse diariamente a sus trabajos, escuelas u otros lugares. Entre estos gastos, el más recurrente que observamos es el de la gasolina.

El tipo de motor de un automóvil determina sus necesidades específicas de combustible. En algunos casos, los vehículos con motores de mayor tamaño pueden consumir grandes cantidades de gasolina, afectando directamente los gastos mensuales de los conductores, quienes deben ajustar su presupuesto cada vez más. Al mismo tiempo, esta situación se ve agravada por el hecho de que, en los últimos años, el precio de la gasolina en México ha experimentado una tendencia al alza, incrementando aún más la carga financiera de mantener un vehículo.

Es por lo anterior que el gas natural vehicular (GNV) ha surgido como una alternativa de combustible para los automóviles de empresas y algunos particulares. Pero ¿qué hace que muchas personas opten por la conversión de sus flotillas? Enseguida conocerás más sobre el tema y descubrirás algunas de las ventajas de utilizar este combustible.

Conversión de vehículos

Para utilizar gas natural vehicular es necesario realizar una modificación en el automóvil que se quiere convertir. De acuerdo con datos de Milenio, esta adaptación consiste en colocar un depósito de gas en el vehículo, el cual se monta regularmente en el hueco de la llanta de refacción. Posteriormente, se instalan las canalizaciones hasta el motor, la boca de llenado de seguridad y las válvulas de gas, entre otras partes que componen el sistema.

Es importante aclarar que, a pesar de realizar este cambio en tu vehículo, aún tienes la opción de utilizar gasolina, si lo prefieres. Esta conversión da la opción de usar ambos combustibles dependiendo de la disponibilidad, el acceso a las estaciones de servicio y otras necesidades.

Ventajas del gas natural vehicular

Cambiar de gasolina a gas natural vehicular es una modificación que puede generar muchas dudas en un principio, sin embargo, cuenta con múltiples beneficios como:

  1. Mayor eficiencia y ahorro

Al utilizar el GNV, podrías ahorrar hasta un 50% aproximadamente de lo que inviertes en combustible ya que es más económico que la gasolina. Además, de acuerdo con información compartida por la Asociación Mexicana de Gas Natural Vehicular, este energético permite una mayor compresión del motor resultando en una mejor eficiencia de combustión y alargando su vida útil.

  1. Menores emisiones de gases nocivos

Además de que el gas natural vehicular representa una ventaja para el bolsillo de empresas y diversos usuarios, también es una solución amigable con el medio ambiente.

Este tipo de combustible produce hasta un 90% menos de gases nocivos para la salud y evita la emisión de hasta 8.4 toneladas de dióxido de carbono (CO₂) a la atmósfera por cada vehículo convertido.

  1. Recurso abundante

En México, el gas natural destaca debido a su abundancia y papel fundamental en la matriz energética del país. Con reservas significativas ubicadas principalmente en la Cuenca de Burgos y el Golfo de México, este recurso emerge como una alternativa prometedora para el transporte frente a combustibles tradicionales como la gasolina y el diésel.

  1. Seguridad

Otro dato interesante del gas natural vehicular es su densidad, pues es más ligero que el aire. Esto permite que se disipe rápidamente en caso de que haya fugas, reduciendo así el riesgo de explosiones en comparación con los combustibles líquidos como la gasolina o el diésel.

Desventajas

En resumen, el gas natural representa múltiples beneficios para los propietarios de autos, así como los dueños de empresas, pero ¿qué desventajas podría tener la conversión a gas natural?

Una de sus desventajas actuales, es que en el país existen pocas estaciones de carga para este combustible, pero se prevé que en un futuro haya muchas más. Otra podría ser el espacio que ocupa el tanque en el automóvil, causando que tengas un poco menos de capacidad de carga.

Sin embargo, a pesar de lo antes mencionado, el Gas Natural Vehicular (GNV) se mantiene como una opción más económica, segura y ecológica para conductores y empresas.

Conduce con energía limpia

El servicio de Naturgy ha evolucionado para brindar soluciones de gas natural vehicular, pues cuenta con más de 62 estaciones a lo largo de la República Mexicana, distribuidas en 16 ciudades. Además, las proyecciones indican que se abrirán más estaciones adicionales en un futuro.

Si ya conoces a la empresa de gas natural Naturgy, entonces sabes que es una opción más amigable con el medio ambiente y que impulsa hogares, comercios e industrias a través de un servicio constante, seguro y monitoreado 24/7.

Si, por otro lado, te interesa cambiarte a gas natural, contrata nuestros servicios aquí o llama al 800 Naturgy (628 8749) para verificar que haya cobertura en tu localidad.

Fuentes de consulta

  1. https://www.milenio.com/negocios/ventajas-desventajas-convertir-auto-gasolina-gas
  2. https://www.autofact.com.co/blog/mi-carro/actividades/conversion-gas-vehicular
  3. https://amgnv.org/
  4. https://www.naturgy.com.mx/mx/industria/gas_natural_vehicular

Comparte este artículo:

POST DESTACADOS

El gas natural vehicular se posiciona como una alternativa eficiente y sostenible para reducir la

Los recursos naturales son elementos o sustancias que se encuentran en la naturaleza, ya sea

POST RELACIONADOS

El cambio de gas LP a gas natural es una excelente oportunidad para mejorar la

Actualmente, es imprescindible adoptar fuentes de energía más sostenibles para disminuir la huella de carbono

Cuando se trata de la seguridad en el hogar, el control adecuado del suministro de