Aplicaciones industriales del gas natural: un paso más hacia la eficiencia energética

Aplicaciones industriales del gas natural: un paso más hacia la eficiencia energética

El gas natural se ha convertido en un pilar fundamental para la industria moderna a nivel global, pues proporciona una fuente de energía eficiente y que empata con la disminución de gases que contaminan el medio ambiente. 

La versatilidad de este recurso permite su implementación en una amplia gama de procesos industriales, además del uso doméstico y negocios. A través de la siguiente información podrás conocer las aplicaciones industriales del gas natural, y cómo su adopción está ayudando a las empresas a optimizar sus operaciones, reducir costos y cumplir con las crecientes exigencias de sostenibilidad mundiales. 

Atributos del gas natural para las industrias

Los siguientes son solo algunos de los beneficios generales que ofrece la adopción de este recurso dentro de los procesos de negocios y fábricas. 

  • Seguridad: por normativas, una empresa de gas natural debe contar con tuberías altamente resistentes. 
  • Menor contaminación: evita la emisión de 8.4 toneladas de CO2
  • Economía: permite ahorros de hasta un 60%* vs. otros combustibles como el gas LP 

*El porcentaje de ahorro puede variar según la ubicación, el tipo de industria, los procesos operativos y otros factores específicos de cada empresa.

¿Cuáles son los usos del gas natural en el sector industrial? 

Generación de vapor

El gas natural es el combustible principal en las calderas industriales diseñadas para generar vapor, un recurso esencial en diversos procesos. También juega un papel clave en el calentamiento de materias primas, la esterilización de equipos, el secado de productos y la destilación de líquidos.

Además, ayuda a reducir el consumo energético en industrias como las siguientes: 

  • automotriz
  • metalmecánica
  • papel y cartón
  • química
  • industria textil
  • alimentos y bebidas
  • lavandería industrial 

Soluciones industriales de agua caliente

Son necesarias en procesos como la limpieza de equipos e instalaciones en sectores como el alimentario, farmacéutico y textil. Por ejemplo, se utiliza para usos sanitarios como baños y duchas. Además de otros usos de limpieza como lavado de utensilios de cocina, ropa y suelos. 

Las calderas de gas natural, que calientan agua para su distribución a través de tuberías, aseguran un suministro constante y rápido, para cumplir con los estándares establecidos de higiene y calidad. 

Además, el agua caliente industrial (ACI) se utiliza en algunas industrias para preparar y tratar materias primas, como en la química, donde es clave para diluir, activar o producir componentes químicos, como el hidrógeno o etanol, los cuales funcionan para hacer fertilizantes.

Generación de electricidad

Este es uno de los usos más importantes del gas natural en la actualidad. A través de plantas de ciclo combinado, las cuales son turbinas de gas y vapor, se genera electricidad. Esto es relevante debido a que dicho proceso maximiza la producción de energía, al aprovechar el calor residual de las turbinas de gas para generar vapor y, a su vez, emite menos CO₂ en comparación con el carbón o el petróleo. Por lo que es uno de los actores principales para la transición energética a nivel mundial. 

Climatización

El gas natural se utiliza frecuentemente en sistemas de calefacción para grandes instalaciones, donde las calderas de gas calientan agua o aire que luego se distribuye a través de ductos, brindando un calor uniforme en espacios industriales. Además, el gas natural se emplea en sistemas de enfriamiento por absorción, ideales para templar grandes áreas en edificios. 

También existen unidades de aire acondicionado que operan con gas natural, diseñadas para proporcionar una refrigeración eficiente en instalaciones, especialmente en climas cálidos, donde mantener un ambiente seguro y cómodo es fundamental.

Hornos y secadoras industriales

El gas natural se emplea comúnmente en hornos industriales utilizados en la fabricación de materiales de construcción, como cemento y vidrio, lo que garantiza un proceso más eficiente y con menores emisiones de contaminantes.

En la industria alimentaria, se utiliza para el secado de productos como cereales, frutas y verduras, así como en la cocción de grandes volúmenes de alimentos. Además, el gas natural es esencial en procesos industriales como la fundición y la calcinación, entre otros, contribuyendo a una mayor eficiencia y sostenibilidad en diversas áreas de producción.

Cogeneración 

La cogeneración es un proceso que permite la producción simultánea de electricidad y calor a partir de la misma fuente de energía. En este contexto, las industrias pueden utilizar gas natural para alimentar sistemas de cogeneración, lo que les permite reducir significativamente sus costos energéticos. A diferencia de las plantas convencionales, que pierden el calor generado durante la producción de electricidad, la cogeneración aprovecha ese calor residual para calefacción, producción de vapor o calentamiento de agua, aumentando así la eficiencia global del proceso.

En este sistema, el gas natural se quema en un motor o turbina para generar electricidad, que luego se utiliza para alimentar maquinaria, iluminación, sistemas de control u otros equipos dentro de las instalaciones industriales, mejorando tanto la eficiencia energética como la sostenibilidad operativa.

Elige Naturgy para tu negocio o industria

Somos un grupo multinacional líder en el sector energético, pionero en la distribución de gas natural y la generación de electricidad, siendo garantía de suministro constante y con alta oferta de valor añadido. Estamos presentes en 20 países con más de 16 millones de clientes. Además, tenemos una potencia instalada de 16.9 GW y un mix diversificado de generación de electricidad. 

Tan solo en México contamos con más de 23 mil kilómetros en redes de distribución de gas natural y servimos en 1.6 millones de hogares y comercios, más de 2 mil clientes industriales. 

Ofrecemos soluciones energéticas personalizadas para satisfacer las necesidades específicas de tu empresa. Nuestro servicio de gas natural para empresas está diseñado para garantizar el ahorro, la seguridad y constancia, integrando tecnología de vanguardia y eficiencia energética para optimizar tus operaciones y reducir costos.

Fuentes de consulta: 

  1. https://www.tcenergia.com/acerca-de-tc-energia/explorando-la-energia/conoce-sobre-los-diferente-usos-del-gas-natural/
  2. https://mail.google.com/mail/u/0/?tab=rm&ogbl#chat/dm/v3_WVMAAAAE
  3. https://www.todoluzygas.es/blog/gas/usos-del-gas-natural
  4. https://www.fundacionendesa.org/es/educacion/endesa-educa/recursos/centrales-electricas-convencionales/central-termica-convencional-ciclo-combinado
  5. https://www.gob.mx/ineel/prensa/cogeneracion-electrica-ventajas-y-aplicaciones
  6. https://www.osinergmin.gob.pe/newweb/uploads/Publico/OficinaComunicaciones/EventosRealizados/ForoMoquegua/2/Gas-Natural-Uso-Residencial-Comercial-Industrial.pdf

Comparte este artículo:

POST DESTACADOS

El gas natural vehicular se posiciona como una alternativa eficiente y sostenible para reducir la

Los recursos naturales son elementos o sustancias que se encuentran en la naturaleza, ya sea

POST RELACIONADOS

3 beneficios de tener gas natural en tu hogar El gas natural es un combustible

La demanda energética continúa aumentando en el mundo, propiciando que un objetivo crucial para los

Ley de conservación y energía, ¿por qué es clave en el sector energético? Por Ley