Qué es punto de fuga de la energía: riesgos, detección y prevención

Qué es punto de fuga de la energía: riesgos, detección y prevención

Imagina una tubería de gas con una pequeña fisura o una válvula de vapor que no cierra correctamente. Aunque a simple vista pueda parecer algo menor, cada escape no controlado de gas, vapor o líquido implica riesgos para la seguridad de las personas, daños en las instalaciones e incluso un impacto negativo a la hora de pagar las facturas. Por ello, conoce cómo se puede detectar, cuáles son sus consecuencias y qué medidas pueden tomarse para prevenir una fuga de energía. 

¿Qué es punto de fuga de la energía?

Un punto de fuga de energía se refiere a la pérdida incontrolada de fluidos energéticos como gas natural, vapor, agua caliente o combustibles. Estas fugas suelen originarse por fallas en tuberías, conexiones, válvulas o equipos industriales.

Aunque el término se asocia comúnmente a la industria del gas, su aplicación se extiende a instalaciones eléctricas, hidráulicas y térmicas. 

Principales causas de un punto de fuga

Un punto de fuga de la energía puede originarse por diferentes razones, como las que se enumeran a continuación. 

  • Tuberías corroídas o juntas dañadas.
  • Redes antiguas que no cumplen estándares modernos.
  • Exceso de flujo que supera la capacidad de las conducciones.
  • Manipulación inadecuada de válvulas y equipos.
  • Falta de inspecciones periódicas y controles de calidad.

¿Por qué es importante evitar un punto de fuga?

La prevención de puntos de fuga no es solo un asunto técnico. Entre los principales motivos para cuidar que no ocurra esta situación en el hogar o negocio, destacan los siguientes. 

  • Seguridad: un escape de gas puede provocar explosiones o intoxicaciones.
  • Medio ambiente: la liberación incontrolada de gases contribuye al cambio climático.
  • Eficiencia: las fugas representan una pérdida de energía que aumenta los costos operativos.
  • Normatividad: las regulaciones energéticas exigen controles estrictos para minimizar riesgos.

Cómo detectar un punto de fuga de la energía

La detección temprana de fugas energéticas es fundamental para reducir riesgos, para ello se pueden emplear técnicas como la inspección sensorial, como olores o ruidos. Además de pruebas de presión controlada, sistemas electrónicos con sensores ultrasónicos o infrarrojos, y con el monitoreo continuo a través de redes inteligentes que alertan sobre anomalías. 

En la actualidad, varias empresas mundiales, como Naturgy, utilizan sistemas con inteligencia artificial para cortar el suministro de gas natural en caso de que surja una anomalía o movimientos sísmicos. 

Medidas preventivas frente a puntos de fuga

Para reducir los riesgos, es esencial adoptar medidas preventivas como dar mantenimiento periódico a las redes, tuberías y equipos. También con capacitación al personal, en caso de negocios, así como conocer y/o diseñar protocolos de seguridad. Además de realizar auditorías energéticas que detecten pérdidas invisibles.

En caso de fuga de gas natural, debes considerar las siguientes medidas de seguridad a tomar: 

  • Cerrar llave de paso y gasodomésticos
  • Ventilar el domicilio. 
  • Mantenerse en una zona segura donde no se perciba el olor a gas.
  • No encender fuego o aparatos electrónicos.
  • Llamar al 911 o a los números de emergencia de tu localidad. 

En caso de ser cliente Naturgy, debes comunicarte inmediatamente a nuestra Central de Urgencias (CCAU) a cualquiera de estos números, y mantenerte al pendiente de la llegada del personal. 

Monterrey: 81 8151 4000

Resto del país: 800 091 4000

Compromiso de Naturgy con la seguridad energética

En Naturgy, la seguridad de las personas y la protección del entorno son prioridades. Para ello, implementamos hasta 10 niveles de seguridad, entre los que se encuentran la instalación de tuberías, para la distribución de gas natural, hechas con materiales altamente resistentes, incluso en zonas sísmicas. Además, contamos con programas de asistencias para que los clientes puedan solicitar una revisión periódica a sus instalaciones en casa, así como a sus aparatos de gas. 

En Naturgy, trabajamos para garantizar que hogares, negocios e industrias cuenten con un suministro confiable y seguro. Así impulsamos un modelo energético responsable que protege a las personas y al planeta.

Fuentes de consulta: 

  1. https://dof.gob.mx/normasOficiales/4290/sener/sener.htm
  2. https://www.naturgy.com.mx/blog/hogar/seguridad-de-la-infraestructura-ante-sismos/
  3. https://www.naturgy.com.mx/blog/conciencia-ambiental/siempre-es-bueno-saberlo-que-hacer-en-caso-de-fugas-de-gas/

Comparte este artículo:

POST DESTACADOS

El equilibrio del planeta depende de una compleja interacción entre elementos vivos y no vivos.

Es fácil imaginar el tipo de operaciones que se llevan a cabo en las fábricas,

POST RELACIONADOS

Naturgy, anteriormente conocida como Gas Natural Fenosa, es una de las principales compañías multinacionales en

La demanda energética continúa aumentando en el mundo, propiciando que un objetivo crucial para los

Ley de conservación y energía, ¿por qué es clave en el sector energético? Por Ley