Cómo se mide el rendimiento del gas natural vehicular

Cómo se mide el rendimiento del gas natural vehicular

El Gas Natural Vehicular (GNV) representa una de las alternativas de combustible más interesantes y sostenibles en el panorama actual del transporte. Este energético se compone mayormente de metano (CH4) y ofrece múltiples ventajas tanto económicas como ambientales en comparación con los combustibles líquidos tradicionales, como la gasolina y el diésel.

Sin embargo, comprender cómo se mide su rendimiento es esencial tanto para usuarios individuales como para dueños de empresas con flotillas de transporte por varias razones, estas son algunas:

  1. Conocer las métricas permite a los usuarios y a las empresas comparar de manera efectiva el GNV con otros combustibles
  2. Para las operaciones de flotas, especialmente en el caso de empresas de transporte, logística y servicios públicos, comprender el rendimiento del GNV es vital para la planificación de rutas y la gestión de combustible.
  3. Ayuda a calcular las reducciones de emisiones para un vehículo o una flota, lo cual es importante para cumplir con las regulaciones ambientales y alcanzar objetivos de sostenibilidad.
  4. Fomenta la innovación y la mejora de los motores y sistemas de combustible.

A continuación, explicaremos los principales indicadores utilizados para medir el rendimiento del gas natural vehicular, así como los factores que influyen en su eficiencia. De este modo, descubrirás por qué el gas natural vehicular se posiciona como una alternativa viable y sostenible para la movilidad urbana.

El rendimiento del gas natural vehicular (GNV)

El rendimiento del GNV se mide en términos de kilómetros recorridos por metro cúbico de gas (km/m³) o, en algunos países, en millas por galón equivalente de gasolina (MPGe). 

Su desempeño puede variar dependiendo de varios factores, como el tipo de vehículo, la tecnología utilizada, las condiciones de conducción y el mantenimiento adecuado del sistema de combustible. 

Algunos aspectos que debemos considerar son:

  • Potencia: los motores que funcionan con gas natural vehicular suelen ofrecer una potencia similar a la de los motores de gasolina o diésel equivalentes. La potencia del motor no debería ser un problema al utilizar este combustible.
  • Emisiones: uno de los principales beneficios del gas natural vehicular es su menor impacto ambiental en términos de contaminación, ya que produce menos emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con la gasolina y el diésel.
  • Consumo: puede variar, pero en general, se considera que el gas natural vehicular es más eficiente en términos de costo por kilómetro recorrido en comparación con la gasolina y el diésel. Además, comúnmente encontramos que su costo es más bajo.

También se puede medir en términos de eficiencia energética comparando la cantidad de energía producida por la combustión del gas natural en un motor vs. la cantidad de gas natural que se tenía antes de encenderlo. De esta manera se puede calcular la eficiencia del motor y del sistema de combustión para determinar cuánta energía se convierte en trabajo útil.

En resumen, el rendimiento del GNV se puede considerar competitivo en términos de potencia, eficiencia y costo en comparación con otros combustibles tradicionales. Además, su impacto ambiental lo convierte en una opción atractiva para reducir la contaminación y mejorar la sostenibilidad en el transporte.

Contrata Naturgy hoy mismo

Para profundizar en este tema y comprender a fondo los aspectos técnicos y económicos del gas natural vehicular, descubre las soluciones de gas natural vehicular que ofrece Naturgy y conoce más respecto a esta alternativa para transportes. También te recomendamos conocer más a detalle su impacto positivo en la rentabilidad, sostenibilidad y eficiencia operativa para tu empresa.

En Naturgy, estamos comprometidos con brindar soluciones personalizadas según lo requieran nuestros clientes. Así que te invitamos a contactar a uno de nuestros agentes especializados. Nuestro equipo de expertos está preparado para proporcionar información detallada, evaluar tus necesidades y diseñar estrategias que potencialicen tus operaciones. 

Contrata nuestros servicios aquí, llamando al800 628 8749 o llenando el formulario que aparece dentro de la página oficial para disfrutar de los beneficios que el gas natural representa en el hogar, negocio o industria. 

¡Naturgy es el aliado para lograr una movilidad más sostenible y rentable! 

Fuentes de consulta: 

  1. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/84682/presentacionGNVNov13.pdf
  2. https://www.naturgy.com.mx/mx/industria/gas_natural_vehicular

Comparte este artículo:

POST DESTACADOS

El gas natural vehicular se posiciona como una alternativa eficiente y sostenible para reducir la

Los recursos naturales son elementos o sustancias que se encuentran en la naturaleza, ya sea

POST RELACIONADOS

En términos sencillos, un gasoducto es una gran tubería diseñada específicamente para transportar hidrocarburos, como

Su nombre lo dice, las aguas subterráneas son aquellas que se hallan bajo la superficie y que son claves en el ciclo hidrológico, si hubiera una palabra para describirlas sería: vitales, y precisamente por ello queremos aprovechar este espacio para hablar sobre su…

¿Alguna vez te has preguntado por qué el gas natural se ha vuelto un recurso