Paneles solares: su funcionamiento y beneficios

Paneles solares: su funcionamiento y beneficios

Actualmente, es imprescindible adoptar fuentes de energía más sostenibles para disminuir la huella de carbono que la actividad humana ocasiona. Una de las soluciones que ha surgido para aprovechar el recurso natural más abundante, la luz solar, es la creación de los paneles solares. 

Estos dispositivos utilizan la energía del sol para revolucionar la forma en que se genera energía; pues tal como lo enuncia Greenpeace, “en dos días aproximadamente, el planeta recibe una gran cantidad de energía solar equivalente a todas las reservas probadas de petróleo, gas y carbón, proporcional a 60 veces el consumo humano anual de energía”.

A pesar de que el sol parece ser una de energía prácticamente inagotable, tan solo el 4.3% de la electricidad que se genera en México es solar. Sin embargo, esto no significa que el país no sea viable para integrar estas prácticas, pues tiene un gran potencial fotovoltaico que incluso mayor a otras regiones del mundo.

Pero ¿qué son los paneles solares?

También conocidos como módulos fotovoltaicos, los paneles solares son dispositivos diseñados para convertir la energía solar en electricidad. Están compuestos por células solares, que son dispositivos semiconductores que absorben la luz solar y generan una corriente eléctrica a través del efecto fotovoltaico.

Cada célula solar generalmente está hecha de silicio, un material semiconductor común. Cuando la luz solar incide sobre estas células, los fotones de la luz liberan electrones en este material, generando así una corriente eléctrica. Este mecanismo fue desarrollado en 1954 por los investigadores Daryl Chapin, ingeniero electrónico; Gerald Pearson, físico, y Calvin Fuller, químico. 

Los paneles solares están organizados en módulos grandes para aumentar la producción de energía y se conectan entre sí para formar sistemas capaces de generar electricidad suficiente para uso residencial, comercial o industrial. 

Estos dispositivos pueden instalarse en una variedad de lugares, desde tejados residenciales y comerciales hasta grandes extensiones en tierra. Además, existen opciones como paneles flexibles y móviles que ofrecen adaptación en términos de diseño y aplicaciones.

¿Cuáles son las principales ventajas de la electricidad generada por paneles solares?

  • Es una fuente de energía renovable y sostenible. 
  • No genera residuos ni emisiones significativas durante su funcionamiento normal.
  • Contribuye a la mitigación del cambio climático.
  • Sus costos operativos y de mantenimiento son relativamente bajos. 
  • Reduce la dependencia de las redes eléctricas tradicionales, especialmente en áreas remotas. 
  • La instalación de paneles solares puede aumentar el valor de una propiedad. 
  • Permite descentralizar la producción de electricidad, reduciendo la necesidad de grandes centrales eléctricas y pérdidas en la transmisión de energía a largas distancias.

Estas ventajas hacen que la energía solar fotovoltaica sea una opción cada vez más popular y viable en la transición hacia un sistema energético más limpio.

De acuerdo con información del sitio Science Alert, un grupo de científicos han desarrollado las placas solares ‘a la inversa’, una instalación capaz de generar electricidad cuando el sol ya se ha ido. Este fenómeno se conoce como ‘enfriamiento radiativo’; recuperar ese calor durante la noche, podría representar una solución para hacer que los paneles rindan más, incluso en sitios donde no siempre se obtiene la misma cantidad de energía solar.

Naturgy y su contribución al uso de energías más limpias

Naturgy, una de las principales compañías energéticas globales, está comprometida con la transición hacia un modelo energético más sostenible. Su enfoque se centra en la promoción y desarrollo de energías más limpias.

Además, esta empresa de gas natural promueve el uso combinado de energía solar y gas natural como una estrategia clave para lograr una transición energética más fluida y eficiente.

Contrata nuestros servicios aquí o llama al 800 Naturgy (800 628 8749) y aprovecha las ventajas económicas, de seguridad y sustentabilidad que ofrece el gas natural. Además, contarás con un suministro monitoreado 24/7 para tu tranquilidad.

Fuentes de consulta: 

  1. https://www.greenpeace.org/mexico/blog/51001/la-fuente-de-energia-mas-abundante-del-planeta-el-sol
  2. https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/que-son-los-paneles-solares-como-funcionan-y-cual-es-su-futuro/
  3. https://www.businessinsider.es/panel-solar-disenado-funcione-noche-luz-699803
  4. https://www.sciencealert.com/an-off-grid-anti-solar-panel-could-one-day-produce-energy-even-at-night

Comparte este artículo:

POST DESTACADOS

El gas natural vehicular se posiciona como una alternativa eficiente y sostenible para reducir la

Los recursos naturales son elementos o sustancias que se encuentran en la naturaleza, ya sea

POST RELACIONADOS

Si estás buscando una alternativa eficiente, amigable con el medio ambiente y cómoda para el

¿Cuánto gas consume un restaurante? Realiza tu estimación El sector restaurantero es uno de los

En los últimos años, diversas variables han afectado la competitividad de las cadenas productivas en