Publicaciones

Explorando la Industria: Tipos de Energía y Ejemplos | Naturgy

El sector energético es fundamental para el desarrollo de la sociedad, el funcionamiento de diversas industrias y para la vida cotidiana en general. Un ejemplo de ello es la electricidad, que además de iluminar hogares y espacios de trabajo, también juega un papel importante tanto en la movilidad de personas, como en la producción de bienes y servicios. En resumen, la energía está en el núcleo mismo de nuestras actividades

Leer más

Energía Eólica: Qué Es y Zonas Con Parques Eólicos | Naturgy

Energía eólica: la clave para un futuro sostenible La energía eólica es una de las fuentes renovables más prometedoras para la generación de electricidad, junto con la solar y la hídrica. Pero ¿qué distingue a esta fuente de energía y cómo ha avanzado México en su desarrollo? En este artículo exploraremos qué es la energía eólica, cómo funciona y cómo la tecnología ha permitido convertirla en una de las opciones

Leer más

¿Cuándo es necesario cambiar de estufa?

Si de aparatos domésticos se habla, la estufa es uno de los más utilizados en los hogares, sin embargo, no se le suele dar mantenimiento hasta que deja de funcionar. En este sentido, no se dimensiona lo peligroso que podría llegar a ser si presenta algún desperfecto, cuando su funcionamiento no es el correcto o en caso de que su vida útil ya ha expirado. El tener una estufa en

Leer más

Ley de conservación y energía: su relevancia | Naturgy

Ley de conservación y energía, ¿por qué es clave en el sector energético? Por Ley de conservación de energía se pueden entender diversas cosas, desde el principio fundamental de la física, hasta la formulación de las políticas energéticas y la implementación de las prácticas que procuran la sostenibilidad, a nivel nacional e internacional. ¿Existe alguna relación entre ambas? La respuesta es sí, por lo que en este artículo exploraremos su

Leer más

Ventajas del Gas Natural Para el Transporte Público | Naturgy

En el mundo existen diversos tipos de fuentes contaminación atmosférica, las cuales provienen de actividades, procesos u operaciones de baja eficiencia que ocasionan un daño al medio ambiente. Para comprender mejor su impacto, se pueden agrupar en las siguientes categorías: Puntuales: Son aquellas que provienen de fuentes específicas y localizadas, como plantas de energía, industrias químicas, refinerías y fábricas. De área: Se refieren a las actividades que generan contaminación en

Leer más

¿Cómo se Genera la Electricidad? | Naturgy

Cómo se genera la electricidad y cuál es su importancia La electricidad es fundamental en la vida cotidiana, aunque muchas veces se desconoce su proceso de producción. La energía proviene de diversas fuentes, como el viento, el sol, el agua y los combustibles fósiles, los cuales se transforman mediante métodos específicos para convertirse en electricidad. Conocer de dónde viene la energía ayuda a entender los fundamentos de un sistema eléctrico,

Leer más

Beneficios del gas natural en empresas vs gas LP

Uno de los conceptos más sonados en el panorama ambiental global es la transición energética, y es precisamente el gas natural uno de los actores principales para lograrlo. En este sentido, y de acuerdo con información de la Secretaría de Energía, dicha conceptualización puede definirse como el cambio ordenado y programado para migrar de fuentes convencionales, como el carbón, hacia recursos más limpios en los diferentes sectores productivos a nivel

Leer más

Gas natural en la construcción: beneficios y requerimientos

Actualmente, cada actividad humana tiene repercusiones para el medio ambiente por la cantidad de gases de efecto invernadero que se liberan hacia la atmósfera, desde el uso de automóviles, hasta la crianza de animales bovinos.  Una de las industrias que, aunque no lo parezca, también es parte del aumento del calentamiento global es la de la construcción. De acuerdo con datos de El Economista, “el sector de bienes raíces emerge

Leer más

¿Qué es una planta de ciclo combinado?

La demanda energética continúa aumentando en el mundo, propiciando que un objetivo crucial para los países sea el mejorar la eficiencia de los sistemas de generación de energía. A la par, la sostenibilidad también se ha convertido en una prioridad fundamental para abordar los desafíos ambientales y sociales actuales. Bajo este contexto, las plantas de ciclo combinado destacan como una solución competitiva y responsable con el planeta. Estas instalaciones generan

Leer más

¿Qué es un gasoducto? ¿Qué transporta?

En términos sencillos, un gasoducto es una gran tubería diseñada específicamente para transportar hidrocarburos, como el gas natural, desde los lugares de producción o extracción hasta los centros de consumo o puntos de distribución.  Los gasoductos están construidos con materiales resistentes, como acero o polietileno, según las necesidades específicas de cada proyecto. Principalmente, transportan gas natural, que es una mezcla de hidrocarburos gaseosos compuesta de aproximadamente 90% de metano, pero

Leer más