El gas natural se ha convertido en un pilar esencial para numerosos sectores industriales y residenciales en todo el mundo debido a su versatilidad de uso y su asequibilidad. Este recurso ha generado un interés creciente debido a su impacto en la transición hacia fuentes de energía menos contaminantes.
Desde sus raíces naturales hasta su contribución en la industria energética contemporánea, el gas natural ha sido objeto de estudio, innovación y aplicación en diversos campos. En este artículo, podrás conocer el origen de este recurso, su formación a lo largo de millones de años y su importancia en el contexto actual.
¿De dónde proviene el gas natural?
El origen de este combustible fósil se remonta a millones de años; su formación nace de la mezcla de hidrocarburos, formados gracias a extractos de materia orgánica, como restos de plantas y animales que se acumularon en capas sedimentarias en el fondo de mantos acuíferos. La descomposición anaeróbica (sin oxígeno) de dicha materia, ha dado como resultado este recurso, que se encuentra dentro de formaciones geológicas subterráneas.
Una vez formado, el gas natural tiende a migrar hacia áreas con porosidad y permeabilidad, donde se acumula en reservorios subterráneos. Para hallar estos yacimientos se necesitan complejas exploraciones geológicas que pueden durar años; posteriormente se extrae mediante técnicas de perforación para luego ser procesado y distribuido.
El componente principal del gas natural es el metano (CH4) compuesto por un átomo de carbono y cuatro átomos de hidrógeno; sin embargo, su composición puede variar considerablemente dependiendo de donde proviene y a menudo está asociado con otras moléculas como el ácido sulfhídrico (H2S), el dióxido de carbono (CO2), el nitrógeno (N2) o el helio (He), las cuales deben ser extraídas antes de su distribución a hogares y comercios.
De acuerdo a datos del libro “La industria del gas natural en México”, de Miguel H. Márquez, el descubrimiento del primer yacimiento de gas natural en México se dio en 1945 al norte del país. El aprovechamiento de este hidrocarburo comenzó en los años posteriores al realizarse las obras de reinyección al yacimiento “Poza Rica” y posteriormente con las construcciones de los gasoductos en el entonces Distrito Federal, Tamaulipas y desde Reynosa hasta Monterrey.
Descubre los servicios de Naturgy en México
Naturgy es una empresa de gas, cuya presencia en territorio azteca se remonta a 1997, cuando se obtuvieron los permisos iniciales para distribuir gas natural en Toluca, así como en áreas como Lerma y Metepec. Desde entonces, hemos asumido la operación de las distribuidoras de Nuevo Laredo y Saltillo, y hemos logrado expandir nuestra red hacia ciudades clave como Monterrey, la Ciudad de México, Salamanca, León, Aguascalientes, San Luis Potosí y Zacatecas.
Nuestros servicios abarcan 62 ciudades y alcaldías en todo el país, siendo la Ciudad de México una de las principales zonas donde operamos, con una base de clientes que alcanzó los 1,6 millones a finales de 2022.
Nuestra red de distribución está diseñada para atender las necesidades de todos nuestros clientes. Desde impulsar la productividad industrial, brindar confort en los hogares hasta satisfacer las demandas de empresas en crecimiento, el gas natural de Naturgy es una opción confiable y eficiente. Nuestro compromiso con la excelencia en el servicio y el cuidado del medio ambiente es constante y nos enorgullecemos de ofrecer una solución energética para contribuir al futuro de México.
¡Contrata el mejor servicio de gas residencial llamando al 800 Naturgy (800 628 8749)!
Fuentes de consulta:
- https://energia.jcyl.es/web/es/biblioteca/naturaleza-origen.html
- https://www.jstor.org/stable/43907492
- https://www.naturgy.com/conocenos-naturgy/presencia-internacional/america/?_ga=2.234755742.1056667323.1703607005-134489450.1703607005