¿Sabías que el gas natural en realidad no tiene olor? Entonces, ¿cómo es que puede detectar? Esto es gracias al mercaptano, el compuesto que juega un papel fundamental en la seguridad de hogares, negocios e industrias. Aunque el gas natural en su estado original no tiene olor, con este aditivo es posible detectar fugas con rapidez, reduciendo riesgos y facilitando una actuación inmediata por parte de las personas y del equipo técnico especializado.
Características principales del mercaptano
El mercaptano es un compuesto químico orgánico que pertenece a la familia de los tioles, compuestos similares a los alcoholes, pero que integran átomos de azufre e hidrógeno en su composición.
Su característica más distintiva es el fuerte olor que desprende. Seguramente has podido percibirlo en algún momento, ya que es muy similar al de un huevo podrido o del propio azufre del que está compuesto.
Este olor particular es justamente el que lo convierte en una característica clave para la seguridad. Al añadirse en pequeñas cantidades al gas natural, el mercaptano permite que cualquier fuga sea percibida de inmediato por las personas, aun en espacios abiertos.
Propiedades destacadas
- Olor penetrante: incluso en concentraciones muy bajas resulta fácil de identificar.
- Estabilidad: se mantiene en el gas natural durante su transporte y distribución.
- No altera la composición energética: su adición no cambia el poder calorífico ni la eficiencia del gas natural. Tampoco lo hace más peligroso.
- Seguridad preventiva: funciona como un sistema de alerta temprana.
¿Por qué es importante el mercaptano en el gas natural?
El gas natural es una fuente energética clave en México, utilizada para cocinar e incluso generar electricidad. Sin embargo, al ser inodoro, se requería una estrategia para detectar fugas de manera oportuna. Aquí entra en juego el mercaptano, cuya presencia asegura que el servicio sea confiable y cumpla con los más altos estándares de seguridad.
Gracias a este aditivo:
- Los hogares pueden identificar de inmediato si existe una fuga de gas natural residencial en la instalación dentro de su hogar.
- Los negocios cuentan con una herramienta adicional de prevención que protege a sus instalaciones y colaboradores.
- Las industrias reducen riesgos operativos al contar con un sistema de alerta natural.
¿El mercaptano es tóxico?
Su uso no implica riesgos para la salud. En las concentraciones utilizadas para el gas natural, el mercaptano no es tóxico ni representa peligro alguno para las personas.
Los niveles en los que se añade están diseñados para ser perceptibles por el olfato humano, pero sin ocasionar daños. En caso de presentarse una fuga, lo único que experimenta la persona es el olor desagradable, que funciona como señal de alerta.
Sin embargo, como ocurre con cualquier sustancia, en concentraciones mucho más altas podría generar irritación. Por ello, se utiliza exclusivamente en las dosis aprobadas y reguladas por normativas nacionales e internacionales.
Normatividad y control de calidad
El uso del mercaptano en el gas natural está regulado por diversas normas de seguridad. En México, la CRE (Comisión Reguladora de Energía) establece lineamientos estrictos sobre su concentración y supervisa los procesos de distribución.
Además, organismos internacionales como la AGA (American Gas Association) y la IGU (International Gas Union) consideran el odorizante como un estándar global de seguridad. Esto asegura que la práctica no solo es confiable, sino que se aplica de manera uniforme en distintos países.
Los controles de calidad también incluyen:
- Inspecciones periódicas en redes de distribución.
- Mantenimiento de válvulas y equipos de odorización.
- Protocolos de seguridad para garantizar la estabilidad del compuesto.
Procedimiento en caso de detectar olor a mercaptano
Si percibes el olor característico en tu hogar o negocio, tienes que seguir estas medidas básicas de seguridad:
- Cerrar inmediatamente la llave de paso de gas natural.
- Evitar encender aparatos eléctricos, luces o flamas.
- Ventilar el espacio abriendo puertas y ventanas.
- Trasladarse a un lugar seguro.
- Contactar lo antes posible a emergencias.
Si eres cliente Naturgy, debes comunicarte inmediatamente a nuestra Central de Urgencias (CCAU) a cualquiera de estos números, y mantenerte al pendiente de la llegada del personal:
- Monterrey: 81 8151 4000
- Resto del país: 800 091 4000
Compromiso de Naturgy con la seguridad
En Naturgy, la seguridad en la distribución de gas natural es nuestra prioridad. Por ello, incorporamos procesos de odorización con mercaptano bajo estándares internacionales, lo que permite garantizar que los hogares, negocios e industrias cuenten con un suministro confiable.
Asimismo, nuestro compromiso incluye hasta 10 niveles de seguridad, la supervisión constante de las redes de distribución y la capacitación de nuestro equipo técnico especializado. Además, contamos con programas de asistencia, con los que nuestros clientes pueden acceder a una revisión anual preventiva de sus equipos de gas (estufa, boiler, calentador), así como de la instalación dentro de su casa, con el fin de evitar fugas u otros problemas. Estas acciones forman parte de nuestra visión integral: asegurar que el gas natural llegue de forma segura, eficiente y responsable a cada hogar o empresa.
Fuentes de consulta:
- https://www.naturgy.com.mx/blog/conciencia-ambiental/siempre-es-bueno-saberlo-que-hacer-en-caso-de-fugas-de-gas/
- https://www.atsdr.cdc.gov/es/phs/es_phs139.html
- https://www.aga.org/
- https://www.naturgy.com.mx/blog/hogar/seguridad-de-la-infraestructura-ante-sismos/
- https://www.sciencedirect.com/topics/engineering/mercaptans
- https://www.snice.gob.mx/~oracle/SNICE_DOCS/DOF30-10-2015-DOF30102015_20170609-20170609.pdf




