Conoce los diversos beneficios de cocinar en casa

Conoce los diversos beneficios de cocinar en casa

En la actualidad, las opciones para conseguir comida rápidamente han crecido significativamente. Ya no es necesario salir de casa o de la oficina para comer en un lugar cercano; los servicios de entrega de comida han ganado popularidad, permitiendo pedir desde una pizza hasta platos completos de cualquier restaurante de tu preferencia.

Aunque estas alternativas son deliciosas y convenientes, especialmente para quienes no tienen tiempo o no se sienten cómodos en la cocina, pueden resultar costosas. Por ejemplo, una comida corrida en México puede costar entre 60 y 70 pesos, dependiendo de la zona y del restaurante. Si decides comer fuera todos los días laborales, el gasto mensual podría alcanzar entre 1,900 y 2,000 pesos por persona, según datos de El Universal. Y eso sin contar los costos adicionales de envío, propinas o platos más elaborados.

Por ello, en este artículo te compartiremos algunos de los beneficios de cocinar en casa, para que puedas evaluar esta opción y descubrir tanto el ahorro como las ventajas para tu salud.

Cocinar representa un aprendizaje significativo

Si crees que la cocina no es lo tuyo, ¡es hora de cambiar de perspectiva! Empezar por ver tutoriales o tomar clases de cocina puede ser una excelente forma de introducirte en este mundo. Cocinar no solo es una habilidad útil, sino también un aprendizaje enriquecedor y muy satisfactorio. Si decides tomar clases, no solo aprenderás a preparar recetas deliciosas, sino que también encontrarás una gran oportunidad para mejorar tu bienestar emocional, reducir el estrés y, en el proceso, conocer a nuevas personas. 

Estos son algunos de los beneficios de cocinar en casa:

  • Mayor calidad de lo que comes

Cocinar tus propios alimentos te otorga un control total sobre lo que comes. Desde la selección de ingredientes frescos y de calidad hasta la higiene en su preparación, podrás asegurarte de que cada platillo cumpla con tus estándares. Además, podrás personalizar los sabores y añadir los condimentos o salsas que más te gusten. Esto es especialmente importante si tienes alergias alimentarias, si estás siguiendo un plan nutricional específico o si eres muy exigente con lo que consumes.

  • Platillos más saludables

De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), una dieta saludable, puede ayudar a combatir el sobrepreso u obesidad y prevenir varias enfermedades, como la diabetes, fallas del corazón y ciertos tipos de cáncer. Por ende, al elegir tus ingredientes y cocinar tus propios platillos es más fácil monitorear lo que estás ingiriendo. 

Sin embargo, recuerda siempre debes visitar a un especialista en nutrición antes de considerar cambiar tu dieta.

  • Menos desperdicios

Al hacer tu comida, contribuirás a la reducción de desechos como plásticos, bolsas desechables, unicel, etcétera. Además, como lo menciona el diario El País, el 30% de nuestro consumo energético y el 29% de las emisiones de gases de efecto invernadero provienen de la cadena de suministro alimentaria. Así que el hecho de empezar a cocinar en casa ayuda al medio ambiente, además de beneficiar a tu economía. 

Naturgy: una gran opción para cocinar en casa

Con nuestro servicio de gas natural residencial tendrás la oportunidad de cocinar y hornear los platillos que quieras, pues el suministro es continuo, así que no tendrás que preocuparte por quedarte sin gas. Además, el gas natural ofrece una alternativa más limpia para el medio ambiente, pues genera menos dióxido de carbono y otras emisiones que afectan al planeta. 

Confía en el servicio de gas natural para empresas, negocios y hogares que Naturgy te ofrece y cambia tu estilo de vida. Si te interesa contratar este servicio, contáctanos al 800 Naturgy (628 8749), estaremos encantados de atenderte, resolver tus dudas e iniciar el proceso de contratación. 

Fuentes de consulta: 

  1. https://www.eluniversal.com.mx/tendencias/mira-cuanto-dinero-puedes-ahorrar-si-llevas-comida-casera-al-trabajo/
  2. https://www.lanacion.com.ar/recetas/cocinar-en-casa-es-siempre-la-mejor-opcion-nid24042024/
  3. https://elpais.com/planeta-futuro/alterconsumismo/2022-09-22/asi-es-como-la-cocina-casera-reseteara-el-sistema-alimentario-para-hacerlo-mas-sostenible.html
  4. https://es.e-noticies.cat/sociedad/soy-nutricionista-voy-decir-beneficios-comida-casera

Comparte este artículo:

POST DESTACADOS

El gas natural vehicular se posiciona como una alternativa eficiente y sostenible para reducir la

Los recursos naturales son elementos o sustancias que se encuentran en la naturaleza, ya sea

POST RELACIONADOS

¿Alguna vez te has preguntado por qué el gas natural se ha vuelto un recurso

En los últimos años, el gas natural vehicular ha experimentado un crecimiento significativo a nivel

La energía solar se ha consolidado como una de las alternativas más prometedoras en el