Los recursos naturales son elementos o sustancias que se encuentran en la naturaleza, ya sea en plataformas y aguas continentales. Su importancia radica en que los seres humanos los utilizan para satisfacer diversas necesidades.
La comprensión y gestión adecuada de los recursos naturales es realmente importante ya que el mundo actual requiere más concientización respecto a la preservación del medio ambiente. Dichos elementos no solo son fundamentales para la supervivencia humana, sino que su consumo también interfiere tanto en la salud de los ecosistemas, como en la preservación de la biodiversidad, dependiendo de qué manera se exploten o aprovechen.
Aunque se definen mayormente como los bienes que provee la naturaleza sin ser alterados por la acción, humana; también se puede afirmar que son materiales existentes en el entorno natural, ya sea en estado bruto o tras haber sido sometidos a un mínimo proceso de elaboración. Además, son escasos y económicamente útiles en la producción o el consumo, de acuerdo con la Organización Mundial del Comercio.
En ocasiones los recursos naturales se presentan en grandes cantidades como un yacimiento de petróleo, un bosque o un banco de peces; a estos enormes yacimientos se les conoce como mena.
Por su parte, la UNAM expone que, una vez que se ha detectado un recurso natural que puede beneficiar al ser humano para su subsistencia o su economía, las actividades primarias se encargan de su extracción para después ser procesados por medio de actividades secundarias, es decir, la industria, y al final puedan ser distribuidos. Lo último se refiere a una actividad terciaria: el comercio.
Clasificación de los recursos naturales
Estos elementos se pueden encasillar de diversas formas, pero mayormente se dividen de la siguiente manera:
- Renovables
Son recursos que se regeneran de manera natural y rápida, como la energía solar, eólica, hídrica y las mareas. Incluyen recursos como los productos forestales y la pesca, que se pueden regenerar con una gestión adecuada.
- No renovables
Son los recursos fósiles, incluyen combustibles como el petróleo, el carbón y el gas natural; se denominan así porque se forman a lo largo de millones de años y son limitados en cantidad.
También abarcan recursos como el hierro, el oro, el cobre y otros minerales que se extraen de la tierra y no se regeneran a una escala significativa en el tiempo humano.
Sobreexplotación
El consumo excesivo de estos recursos a menudo tiene consecuencias negativas en los ecosistemas y la sociedad en general, lo cual ya se experimenta en muchas partes del mundo.
A esto se le llama sobreexplotación y algunas de las principales problemáticas de este fenómeno incluyen:
- pérdida de biodiversidad
- desertificación y degradación del suelo
- cambios climáticos
- agotamiento de recursos vitales
- impacto en la salud humana.
La gestión sostenible de los recursos naturales es esencial para mitigar estos impactos y garantizar el bienestar a largo plazo del planeta y de la humanidad. La adopción de prácticas responsables es crucial para abordar estos desafíos.
Opta por una opción más limpia
El aprovechamiento del gas natural Naturgy puede desempeñar un papel importante en la transición hacia un estilo de vida más sostenible debido a que genera un menor impacto ambiental; además, sus precios son más competitivos en comparación con el gas estacionario.
Se dice que el servicio de gas natural residencial es menos contaminante ya que produce menores cantidades de dióxido de carbono (CO₂), óxidos de azufre y partículas contaminantes, lo que ayuda a reducir la contaminación ambiental y el cambio climático.
Además, el servicio de gas natural para empresas que se utiliza para la generación de energía y como combustible para flotillas con el gas natural vehicular (GNV), es una opción atractiva para diversos sectores industriales.
¿Quieres saber más acerca de Naturgy?
Si deseas descubrir cómo este recurso puede transformar tu hogar o tu empresa, estamos aquí para responder a tus preguntas y proporcionarte información detallada sobre nuestros servicios. No dudes en contactarnos para una consulta personalizada a través del 800 Naturgy (628 8749), en visitar alguno de nuestros centros de atención. También puedes conocer más a través de nuestro sitio oficial.
Fuentes de consulta:
- https://www.ecologiaverde.com/cual-es-la-importancia-de-los-recursos-naturales-3094.html
- https://www.eumed.net/rev/delos/32/francisco-orgaz.html
- https://uapas2.bunam.unam.mx/ciencias/clasificacion_recursos_naturales
- https://www.ucm.es/data/cont/media/www/pag-104576/Suelos.pdf