Ventajas del Gas Natural Para el Transporte Público | Naturgy

Ventajas del Gas Natural Para el Transporte Público | Naturgy

En el mundo existen diversos tipos de fuentes contaminación atmosférica, las cuales provienen de actividades, procesos u operaciones de baja eficiencia que ocasionan un daño al medio ambiente.

Para comprender mejor su impacto, se pueden agrupar en las siguientes categorías:

  • Puntuales: Son aquellas que provienen de fuentes específicas y localizadas, como plantas de energía, industrias químicas, refinerías y fábricas.
  • De área: Se refieren a las actividades que generan contaminación en un área extensa, como imprentas, tintorerías, actividades agrícolas, entre otras.
  • Naturales o biogénicas: Son las emisiones producidas por procesos naturales, como emisiones volcánicas, océanos y la erosión del suelo.
  • Móviles: Se generan por medios de transporte y movilidad, como vehículos privados, autobuses, motocicletas, entre otros.

Los últimos son responsables de hasta el 60% de la contaminación total por partículas suspendidas gruesas en la Ciudad de México, de acuerdo con datos de la UNAM.

De hecho, el transporte es el segundo sector que más contribuye a las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a nivel mundial y cada año tiene una tasa de crecimiento del 1.9%. Dentro de dicho ámbito, los vehículos de pasajeros contribuyen en un 45% a las emisiones totales, seguidos por los vehículos de carga (29%).

Es por esta razón que el gas natural vehicular se ha expandido globalmente como una alternativa viable a los combustibles tradicionales en el sector del transporte. A través de este artículo de Naturgy conocerás más de las características de dicho recurso, así como sus beneficios para el transporte público.

Para empezar, ¿qué es el gas natural vehicular?

El gas natural vehicular es un recurso energético compuesto principalmente por metano, y contiene también pequeñas cantidades de líquidos de hidrocarburos gaseosos y gases no hidrocarbonados.

A diferencia de la gasolina convencional y el diésel, el gas natural no requiere un proceso de refinación antes de ser utilizado como combustible para el transporte. Esta característica es una de las razones por las que se considera una opción más amigable con el medio ambiente en comparación con otros combustibles fósiles.

Estas son las diversas ventajas del gas natural para el transporte público

Beneficios ambientales

De acuerdo con datos de Agencia Internacional de Energía Renovable, el uso de gas natural puede reducir hasta en un 25% las emisiones de dióxido de carbono (CO2), así como otros gases, por ejemplo:

  • CO (monóxido de carbono): -95%
  • Hidrocarburos: -90%
  • NOx (óxidos de nitrógeno): -30%
  • Ozono: -26%

De modo que genera un menor impacto ambiental en comparación con otros combustibles.

Ventajas económicas

De acuerdo con la Asociación Mexicana del Gas Natural Vehicular, este combustible cuenta con un octanaje de aproximadamente 130, lo cual permite una mayor compresión del motor, mejorando la eficiencia de la combustión en los vehículos. Esto se traduce en un menor cambio de aceite, prolongando la vida útil del transporte.

Si bien, el gas natural vehicular tiene un rendimiento similar al de la gasolina, su precio es competitivo lo que supone un ahorro de hasta un 50% en comparación con ese combustible tradicional. Esto supone una ventaja para aquellos que recorren largas distancias o utilizan sus vehículos como herramienta de trabajo, como es el caso de taxis y transporte de carga ligera.

Beneficios para la salud pública y calidad de vida

Según datos de la Revista Petróleos y Energía, los vehículos con gas natural como fuente energética no emiten carbón negro (PM2.5), el principal compuesto responsable de las enfermedades respiratorias y los fallecimientos prematuros relacionados con problemas cardiovasculares, según estimaciones de la Comisión Europea.

Además, el uso de gas natural vehicular no contamina el suelo ni los mantos acuíferos y contribuye a la mejora de la calidad del aire en zonas urbanas con alta densidad poblacional, haciendo de este energético una solución para países donde el transporte supone un gran porcentaje de la contaminación total por gases de efecto invernadero (GEI).

Beneficios para el transporte público

Las principales ventajas de este combustible para este sector incluyen:

  • Reducción de costos operativos.
  • Mayor eficiencia, confiabilidad y menor desgaste en las flotas.
  • Reducción de emisiones contaminantes y menor impacto ambiental.
  • Funcionamiento más silencioso y eficiente.
  • Mejora de la percepción y aceptación del transporte público.

 

En México, ya existen aproximadamente 100 estaciones de carga de gas natural vehicular que se concentran en el norte y Bajío del país, principalmente, lo cual ha abierto la posibilidad de nuevas oportunidades para impulsar la transición hacia un transporte más sostenible, económico y eficiente en el país.

¿Quieres saber más del gas natural vehicular?

Te invitamos a explorar nuestro blog, donde encontrarás más artículos e información sobre el origen, las oportunidades y los beneficios del gas natural vehicular, tanto para empresas de transporte como para vehículos particulares.

El gas natural vehicular presenta un rendimiento competitivo, proporcionando una opción más ecológica que a su vez permite ahorros económicos significativos. Por ello, las soluciones de gas natural vehicular son cada vez una alternativa atractiva para quienes buscan reducir sus costos operativos sin sacrificar la eficiencia.  

Naturgy es una empresa que brinda eficientemente un servicio de gas natural para empresas, así como para viviendas. Asimismo, ofrece gas natural vehicular con altos estándares de calidad y compromiso con el medio ambiente. Si estás pensando en adoptar una alternativa más competitiva para tu flotilla o vehículo particular, Naturgy es la elección ideal.

¿Aún tienes dudas respecto a este combustible? Continúa leyendo este blog desde la página principal. También puedes llamar al 800 Naturgy (628 8749) para recibir más información de valor.


Fuentes de consulta:

  1. https://www.gob.mx/semarnat/articulos/fuentes-de-contaminacion-atmosferica#:~:text=Contaminantes%20primarios.,Contaminantes%20secundarios.
  2. https://www.gaceta.unam.mx/el-transporte-de-lo-mas-contaminante-en-cdmx/
  3. https://www.tyt.com.mx/nota/gas-natural-transicion-obligada-hacia-energias-sustentables-en-el-transporte
  4. https://petroleoenergia.com/movilidad-vehicular-limpia-y-barata-es-una-realidad-con-el-uso-del-gas-natural/
  5. https://es.wri.org/insights/3-lineas-de-accion-para-descarbonizar-al-sector-transporte-en-mexico#:~:text=M%C3%A9xico%20se%20encuentra%20entre%20los,de%20la%20generaci%C3%B3n%20de%20electricidad
  6. https://www.gaceta.unam.mx/el-transporte-de-lo-mas-contaminante-en-cdmx/
  7. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/328049/2._El_gas_natural_vehicular_estado_actual_y_perspectivas.pdf
  8. https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/328051/5._Motores_de_Gas_Natural_para_el_Transporte.pdf

Comparte este artículo:

POST DESTACADOS

El gas natural vehicular se posiciona como una alternativa eficiente y sostenible para reducir la

Los recursos naturales son elementos o sustancias que se encuentran en la naturaleza, ya sea

POST RELACIONADOS

México cuenta con una demanda creciente de energía que incluye petróleo, gas natural, energías renovables

¿Sabes cuánto gas puede consumir un horno de panadería? La eficiencia de los negocios hoy

El gas natural, un aliado para la transición energética
Por Rafael Mercado, Director de Mercado Liberalizado en Naturgy México.
Desde el año 2012 el Foro Energético Mundial (World Energy Forum) estableció el 21 de octubre como el Día Mundial del Ahorro de Energía, con el objetivo de incentivar la energía asequible, fiable y moderna para todos a 2030.