Una de las principales tareas del Estado es la provisión eficiente de servicios públicos que contribuyan al desarrollo y bienestar de la sociedad. El acceso a servicios básicos como el agua y la vivienda no solo configuran la calidad de vida de los ciudadanos, sino que también están intrínsecamente ligados al respeto y la promoción de los derechos humanos.
De acuerdo con el artículo Los servicios públicos como derecho de los individuos, al reconocer estos servicios como derechos individuales, se establece la responsabilidad del Estado y de las autoridades locales para garantizar la prestación de los mismos de manera eficiente, transparente y equitativa.
Esto también implica la asignación de recursos adecuados y la adopción de políticas públicas orientadas a satisfacer las necesidades de la población. Además, estos promueven otros derechos humanos fundamentales, como la salud, educación, vivienda digna, entre otros. De este modo, se fortalece la protección integral de las personas.
¿Cómo se definen los servicios públicos en México?
De acuerdo con el siguiente artículo publicado por la UNAM: El concepto de servicio público y su régimen jurídico en México, son actividades técnicas destinadas a satisfacer necesidades de carácter general de la sociedad, cuyo cumplimiento uniforme y continuo debe ser asegurado, regulado y controlado por las autoridades gubernamentales. Estos servicios pueden ser prestados tanto por el Estado como por entidades privadas autorizadas, con o sin ánimo de lucro, y están sujetos a un régimen jurídico especial.
Los servicios públicos abarcan una amplia gama de áreas, como la educación, salud, transporte, energía, agua potable, saneamiento, entre otros, y juegan un papel fundamental en la vida cotidiana de las personas y en el funcionamiento de la sociedad en conjunto.
¿Cómo se clasifican los servicios públicos en México?
Según el régimen jurídico en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los servicios públicos se clasifican en cuatro grandes categorías:
- Servicios Públicos Federales: incluyen servicios exclusivos con carácter de monopolios, como el combustible, energía eléctrica, correos, y bancos.
- Servicios Públicos Estatales: son aquellos servicios prestados a nivel estatal dentro de un país. Algunos ejemplos pueden incluyen la educación pública, salud pública, drenaje y caminos.
- Servicios Públicos Municipales: se clasifican en básicos, básicos complementarios, de seguridad, de protección a la comunidad y bienestar social. Entre ellos se encuentran el agua potable, drenaje, calles, alumbrado público, centrales de abasto, panteones, tránsito, bomberos, salud, patrimonio histórico, artístico, cultural y deportivo.
- Servicios Públicos Internacionales: Los servicios públicos internacionales son aquellos que tienen un alcance más allá de las fronteras nacionales y que implican la cooperación y prestación de servicios entre diferentes países. Algunos ejemplos de servicios públicos internacionales pueden incluir servicios postales, transporte internacional, desarrollo económico, comercio internacional.
En resumen, los servicios públicos son actividades fundamentales para satisfacer las necesidades colectivas de la sociedad, garantizando el acceso equitativo y la calidad de estos para los ciudadanos.
Naturgy contribuye al acceso a servicios públicos esenciales
Como proveedor de gas natural en México, Naturgy desempeña un papel crucial dentro de la prestación de servicios que influyen directamente la calidad de vida de la población del país. Más allá de ser un simple proveedor, la eficiencia de esta empresa se vincula estrechamente con la garantía de aportar al cumplimiento de los derechos humanos, la seguridad y la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos mexicanos.
Contrata el mejor servicio de gas natural corporativo llamando al 800 Naturgy (628 8749) o llenando el formulario que aparece en la sección “Contrata Aquí” dentro de la página oficial. Obtén el mejor servicio en cuanto a gas natural.
Aunado a todo esto, la empresa cuenta con asistencias para el hogar que te permiten cuidar de tus instalaciones y aparatos de consumo de gas e incluso a tus familiares, dependiendo del tipo de asistencia que elijas:
- Servigas Natural
- Asistencia Hogar
- Servigas Plus
Consulta los servicios y costos adicionales para contratar el que mejor se adapte a tus necesidades.
Fuentes de consulta:
- https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/6/2544/31.pdf
- https://www.redalyc.org/pdf/870/87022786005.pdf
- https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/171945/Guia_de_servicios_publicos_municipales_2015.pdf