Instalaciones Seguras de Gas en un Restaurante | Naturgy

Instalaciones Seguras de Gas en un Restaurante | Naturgy

Instalación de gas natural en una cocina de restaurante: seguridad y calidad

Cuando se planifica un establecimiento de comida, se requiere una cocina funcional, eficiente y segura. Para que esto sea posible, hay muchas implicaciones de por medio. En primera instancia, debe existir garantía de que las instalaciones están en óptimas condiciones y cumplen con las normas sanitarias y de seguridad al pie de la letra.

Para ello, existe un protocolo que forma parte de las normas nacionales e internacionales que regulan la construcción, equipamiento, y operación de los restaurantes.

En el caso de las instalaciones de gas natural utilizadas, existen disposiciones específicas que deben seguirse para garantizar la seguridad y eficiencia en su uso. Estas normativas se centran en la correcta instalación, mantenimiento y operación de los sistemas de gas, así como en la capacitación del personal.

A continuación, te contamos más sobre qué requisitos debe cumplir la instalación del servicio de gas natural en tu establecimiento.

Normativa nacional de instalaciones y seguridad

Lo primero que debes considerar antes de contratar a una empresa para la instalación de gas natural en tu cocina o restaurante, es verificar que el proveedor cumpla con las normas nacionales de seguridad para que tu establecimiento pueda operar sin contratiempos.

La Norma Oficial Mexicana para instalaciones de gas natural

El Diario Oficial de la Nación pone a disposición de la ciudadanía la NOM-013-ASEA-2021, la cual fue formulada por el comité consultivo correspondiente en colaboración con otras catorce Dependencias de la Administración Pública Federal. En esta normativa puedes cerciorarte de los lineamientos que todo proveedor de gas natural necesita cumplir al instalar este servicio. A grandes rasgos, estos son los aspectos de relevancia que se incluyen en la normativa:

  • Terminología y aclaración de conceptos referentes a las instalaciones de gas natural.
  • Requisitos de seguridad: análisis sobre los riesgos, procesos, evaluación, entre otros.
  • Planificación adecuada: tipo de suelo, fenómenos naturales y ventilación del espacio.
  • Manual de operación y mantenimiento de las instalaciones.
  • Protección ambiental, gestión de residuos y cumplimiento de las normativas ambientales.
  • Capacitación del personal para el manejo del gas natural, así como de las instalaciones.
  • Registros actualizados de inspecciones y reportes de incidentes.
  • Auditorías para verificar el cumplimiento y efectividad de las medidas.

Los detalles sobre la reglamentación los encuentras accediendo a la publicación realizada por el Diario Oficial de la Nación. Cabe destacar que en ella encontrarás otros factores valiosos relacionados con el monitoreo en áreas específicas, aspectos sobre la detección de fugas de gas y muchas más medidas de seguridad.  Además, esta norma se mantiene en constante actualización para brindarte tranquilidad.

3 requisitos de una instalación segura

Si estás pensando en contratar este servicio para tu negocio, estos son los requisitos para garantizar que tu instalación sea segura:

1.    Ventilación

Las cocinas industriales o del sector restaurantero, requieren rejillas de ventilación. Una de ellas debe colocarse en la zona superior de la pared, muy cercana al techo, mientras que la otra debe estar en la zona inferior. Estas permiten el acceso de aire durante el proceso de combustión de gas y también  posibilita que se disipe rápidamente en caso de fuga.

2.    Electroválvula de corte de gas

Para poder controlar el paso del gas, es necesario contar con una electroválvula de corte, la cual se activará en caso de que la campana extractora se detenga. Esto evita posibles siniestros y aspectos colaterales relacionados con el humo o intoxicaciones. Sin embargo, a pesar de contar con este dispositivo, debemos asegurarnos de que la campana extractora está en funcionamiento óptimo para eliminar olores, absorber el humo y disminuir la grasa en la superficie.

3.    Volúmenes mínimos en una cocina de restaurante

La combustión de gas puede generar gases nocivos como el monóxido de carbono (CO), que es incoloro e inodoro, pero extremadamente peligroso para la salud humana en concentraciones altas. Es por eso que un aspecto importante en  cuestiones de seguridad es mantener una adecuada ventilación para evitar accidentes.

Para mantener una buena ventilación en espacios donde se utilizan aparatos de gas y asegurar así una concentración segura del aire, puedes seguir estas prácticas:

  • Instalación de ventilación adecuada: Asegúrate de que el espacio esté equipado con sistemas de ventilación adecuados según las normativas locales. Esto puede incluir ventiladores, extractores o sistemas de ventilación mecánica controlada.
  • Ventilación natural: Aprovecha las corrientes de aire natural abriendo ventanas y puertas estratégicamente.
  • Mantenimiento regular: Asegúrate de mantener limpios y libres de obstrucciones los conductos de ventilación, extractores y rejillas de ventilación. Esto garantiza que el aire pueda circular libremente
  • Uso adecuado de los aparatos: Sigue siempre las recomendaciones del fabricante respecto al uso y mantenimiento de los aparatos de gas.
  • Educación y precaución: Informa a los ocupantes del espacio sobre los riesgos asociados con los gases de combustión y promueve prácticas seguras a tus empleados.

Otras precauciones esenciales a considerar, son las siguientes:

  • Instalar un detector de gas.
  • Implementar un sistema de extinción de incendios.
  • Monitorear la presión a la cual se está distribuyendo el gas.

Recuerda que es fundamental solicitar el mantenimiento periódico de tu instalación de gas.

Ventajas del gas natural en tu restaurante

Algunos beneficios  que destacan son:

  • No requiere almacenamiento ni reparto evitando así riesgos innecesarios
  • El suministro es confiable y constante, lo que asegura que los restaurantes puedan operar sin interrupciones.
  • Es más ligero que el aire, por lo que se disipa rápidamente evitando acumulaciones en los espacios.
  • Es menos contaminante y mucho más económico que otros combustibles como el gas LP.
  • Es un combustible versátil, se puede utilizar para cocinar, calentar agua y operar equipos de refrigeración y congelación.

Gas natural Naturgy: el ideal para tu negocio

Sin importar el tipo de gas que contrates, es fundamental que cuentes con las medidas de seguridad adecuadas para prevenir la toxicidad e inflamabilidad y evitar riesgos de cualquier tipo. Asegúrate de adquirir un servicio que cumpla con las regulaciones y que sea seguro.  

El gas natural Naturgy cuenta con todas las normativas correspondientes y actualizadas para brindarte un servicio seguro y de calidad. Contrata el mejor servicio de gas corporativo y aprovecha sus ventajas competitivas y sustentables. Al hacerlo, obtienes un servicio constante que es monitoreado las 24/7 los 365 días del año para tu tranquilidad.

¿Quieres saber si hay red Naturgy en tu zona? Contáctanos al 800 628 8749 o contrata nuestros servicios aquí.

Fuentes consultadas.

  1. https://prowritingaid.com/iso-meaning
  2. https://www.iso.org/standard/62085.html
  3. https://www.expomaquinaria.es/wpblog/2020/04/18/instalaciones-de-gas-en-cocinas-industriales/
  4. https://www.whirlpool.gt/cocina/extractores—campanas
  5. https://www.naturgy.com.mx/mx/corporativo
  6. https://www.naturgy.com.mx/mx/residencial/contrata_aqui
  7. https://www.naturgy.com.mx/mx/residencial/protege_tu_hogar/protege_tu_hogar/protege_tu_hogar
  8. https://dof.gob.mx/normasOficiales/4290/sener/sener.htm
  9. https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5636594&fecha=29/11/2021#gsc.tab=0

Comparte este artículo:

POST DESTACADOS

El gas natural vehicular se posiciona como una alternativa eficiente y sostenible para reducir la

Los recursos naturales son elementos o sustancias que se encuentran en la naturaleza, ya sea

POST RELACIONADOS

Acerca de la huella de carbono El término “huella de carbono” se ha convertido en

Los conductores y los propietarios de flotas de vehículos enfrentan varios gastos al desplazarse diariamente

Una de las fuentes energéticas más respetuosas con el planeta son los parques eólicos, los