Gas natural en la construcción: beneficios y requerimientos

Gas natural en la construcción: beneficios y requerimientos

Actualmente, cada actividad humana tiene repercusiones para el medio ambiente por la cantidad de gases de efecto invernadero que se liberan hacia la atmósfera, desde el uso de automóviles, hasta la crianza de animales bovinos. 

Una de las industrias que, aunque no lo parezca, también es parte del aumento del calentamiento global es la de la construcción. De acuerdo con datos de El Economista, “el sector de bienes raíces emerge como uno de los principales contribuyentes a las emisiones de gases de efecto invernadero, representando aproximadamente el 40% de nivel mundial”. 

Bajo este contexto, conocerás algunas medidas de mitigación del cambio climático por parte del sector inmobiliario; posteriormente, los beneficios del gas natural en la construcción de edificios de todo tipo, y cómo implementar este servicio en nuevas edificaciones. 

Descarbonización de edificios

Se refiere al proceso de reducir las emisiones de CO₂, así como otro tipo de gases generados por parte de la industria inmobiliaria. Esto implica hacer modificaciones en las fases de construcción y operación. Por ende, se deben cuidar desde los materiales utilizados en la edificación, hasta la energía seleccionada para la iluminación, calefacción, refrigeración y otros servicios.

La descarbonización no solo supone beneficios ambientales, también sociales y económicos para los desarrolladores inmobiliarios y los inversionistas, sino también para los futuros propietarios e inquilinos. 

Una de las medidas principales para lograr la descarbonización se basa en la incorporación de alternativas menos contaminantes, tal es el caso del gas natural. 

Beneficios del gas natural en la construcción

Cuando un desarrollador inmobiliario elige este tipo de recurso para su proyecto, no solo se encarga de planificar una edificación sustentable, sino que también aumenta su plusvalía, pues los costos también serán más eficientes. Al mismo tiempo, podrá disponer de mayor espacio para el diseño de las viviendas, ya que este recurso se distribuye por medio de tuberías, no se almacena en las viviendas como el gas LP que necesita cilindros o tanques. 

Además, tiene otras tantas ventajas que se describen a continuación. 

  • Seguridad

El gas natural de Naturgy se distribuye, según lo establecido por la Norma Oficial Mexicana, por medio de tuberías hechas con materiales especiales. Se usa acero al carbón para la extracción; polietileno para la transportación, y multicapa en la instalación. 

Así que se verifica externa e internamente el cumplimiento de las normativas y el uso de técnicas de materiales probados y autorizados. Además, se monitorea la red de distribución las 24 horas del día, todos los días del año por medio del Centro de Control y de Distribución, para brindar mayor seguridad a los usuarios. 

  • Sostenibilidad

Al no requerir instalaciones de almacenamiento masivo, no se necesitan vehículos transportadores y/o repartidores para llegar a los hogares, negocios o industrias. Así que su distribución no genera partículas sólidas, ni emite residuos tóxicos que contribuyen a la contaminación del medio ambiente.

  • Eficiencia energética

Una de las características del gas natural es su alta eficiencia, pues su elevado contenido calorífico y su capacidad para generar calor y energía de manera rápida y controlada, lo hacen ideal para facilitar un menor consumo. Esto se traduce a un menor gasto, y por ende, a un mayor ahorro económico. 

Debido a su gran eficiencia energética, las aplicaciones del gas natural en viviendas y edificios comerciales suelen ser variadas, por ejemplo, para:

  • Calefacción
  • Cocción
  • Agua caliente
  • Generación de energía

Gas natural en proyectos de construcción

Para la creación de viviendas que tengan instalado el servicio de gas natural, primero se debe crear una solución acorde a las necesidades de cada proyecto, ya que todos tienen sus particularidades, como los departamentos, condominios o viviendas unifamiliares. 

Proceso de instalación del gas natural

Elementos de la instalación

Para comprender mejor el proceso de instalación del gas natural en una construcción, se deben aludir a términos y sistemas importantes para la distribución de dicho recurso. 

  • Acometida: es la conexión de la Red de Distribución al punto de suministro. 
  • Instalación del usuario (IRI): comprende desde la salida del medidor hasta la válvula de los aparatos. Esta debe cumplir con la norma mexicana NOM-SECRE-002-VIGENTE. 
  • Instalación receptora: es el conjunto de conducciones, válvulas reguladoras de presión, equipos de medidas y llave de conexión a los aparatos. 

Las instalaciones receptoras se dividen en dos, Instalación Receptora Común, que es el tramo que permite el suministro a varios clientes dentro de una misma finca. Su trazado transcurre siempre por una misma zona comunitaria. La otra es la Instalación Receptora Individual, esta permite el suministro a un solo cliente, como es el caso de viviendas unifamiliares y locales comerciales.

Planeación y diseño

De acuerdo con el tipo de vivienda, se definirá el tipo de instalaciones que requerirá la construcción. Por ejemplo, para los siguientes tipos de vivienda: 

  • Unifamiliar: la instalación requerirá una acometida, medidor e instalación de aprovechamiento (IRI). 
  • Plurifamiliar: este tipo de construcción necesita una acometida, una Instalación Receptora Común (IRC) y rack de medidores e Instalación de Aprovechamiento (IRI).

Regulaciones y Normativas

Como, ya se mencionó, la instalación de gas natural en la construcción debe apegarse a la legislación vigente en México, esta es la Norma Oficial Mexicana Proy-Nom-002-Secre-2014 para instalaciones de gas natural. Su objetivo es establecer los requisitos mínimos de seguridad que deben cumplirse en el diseño, materiales, construcción, instalación, pruebas, operación, mantenimiento y seguridad de las instalaciones de aprovechamiento de gas natural.

Esta Norma es aplicable a las instalaciones de aprovechamiento que conduzcan gas natural desde la salida del medidor o de una estación de regulación y medición del sistema de distribución, hasta la entrada a cada uno de los aparatos de consumo.

¿Quieres gas natural para tu proyecto inmobiliario?

Somos una empresa de gas natural, pionera en la distribución y comercialización de este recurso; siendo garantía de suministro constante y con alta oferta de valor añadido. Tenemos más de 16 millones de clientes alrededor de 20 países. Por lo que contamos con gran experiencia no solo en el servicio de gas natural para empresas pequeñas y medianas, así como hogares, sino también en proyectos de construcción. 

El gas natural, no solo es una opción mucho más amigable con el medio ambiente, sino que también es más segura, económica y eficiente para el ámbito residencial y comercial. Por lo que, en función de las características de tu proyecto inmobiliario, te ofrecemos una solución acorde a tus necesidades, ya sean para colonias de vivienda unifamiliar, condominios, incluso en desarrollos de usos mixtos.

Te brindamos asesoría personalizada durante el diseño y posterior a la construcción de cada una de las obras. Nuestro equipo especializado está disponible para ayudarte en el proceso de instalación de gas natural. Además, buscamos optimizar los costos de construcción, sin interferir en la estética de la vivienda. 

Para agendar una consulta, envíanos un correo electrónico a mreyesr@naturgy.com

Fuentes de consulta: 

  1. https://www.eleconomista.com.mx/empresas/La-importancia-de-la-descarbonizacion-de-edificios-para-combatir-el-cambio-climatico-20240410-0096.html
  2. https://www.youtube.com/watch?v=rbx5L6AhlZI
  3. https://medium.com/@petropunto/eficiencia-energ%C3%A9tica-en-el-hogar-el-rol-del-gas-natural-83941e9cc137
  4. https://www.naturgy.com.mx/residencial/desarrolladoras-inmobiliarias/
  5. https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5361817&fecha=29/09/2014#gsc.tab=0

Comparte este artículo:

POST DESTACADOS

El gas natural vehicular se posiciona como una alternativa eficiente y sostenible para reducir la

Los recursos naturales son elementos o sustancias que se encuentran en la naturaleza, ya sea

POST RELACIONADOS

Si de aparatos domésticos se habla, la estufa es uno de los más utilizados en

Carlos Alberto Capponeto Director de Distribución de Gas Natural Naturgy En estos momentos en que

¿Cómo revisar tu recibo de gas natural Naturgy? En Naturgy nos esforzamos por brindarte un