La cocina es el corazón del hogar, el espacio donde la funcionalidad y la eficiencia marcan la diferencia en tu día a día. Al momento de elegir entre gas natural o electricidad para cocinar, no solo estás tomando una decisión económica, sino que también estás definiendo tu comodidad, seguridad y estilo de vida.
En este artículo, te explicamos las ventajas y desventajas de cada opción para que puedas elegir la mejor alternativa según tus necesidades. Descubre cuál se adapta mejor a tu cocina y optimiza tu experiencia culinaria.
Gas natural vs electricidad: ventajas y desventajas
Eficiencia energética
Las estufas eléctricas, especialmente las de inducción, ofrecen un control de temperatura preciso, ideal para técnicas como la cocción a fuego lento. Además, al no generar calor en el ambiente, ayudan a mantener la cocina más fresca, una ventaja en climas cálidos.
Por otro lado, el gas natural proporciona una experiencia de cocción más dinámica y versátil. Su calor instantáneo permite comenzar a cocinar al momento, sin tiempos de espera, lo que resulta ideal para técnicas que requieren ajustes rápidos de temperatura, como saltear o hervir. Además, su distribución uniforme del calor optimiza la cocción de los alimentos y acelera el proceso de preparación.
Otro aspecto clave de utilizar gas natural en la cocina es el control intuitivo del calor, es decir que la referencia visual de la llama facilita la regulación precisa de la temperatura, ofreciendo una experiencia más natural para cocinar. Esta combinación de rapidez, precisión y eficiencia convierte al gas natural en una opción ampliamente utilizada en cocinas profesionales y hogares.
Seguridad
La seguridad en la cocina es una prioridad, por lo que elegir la fuente de energía adecuada es fundamental. Aunque la electricidad suele percibirse como más segura, no está exenta de riesgos. Un mal uso de los electrodomésticos, instalaciones eléctricas deficientes o sobrecargas pueden generar cortocircuitos e incluso incendios si no se toman las precauciones necesarias.
Por su parte, el gas natural, cuando se maneja correctamente, es una opción segura y confiable. Las instalaciones modernas cuentan con avanzados sistemas de seguridad, como válvulas de corte automático y sensores de detección de fugas, que minimizan cualquier riesgo. Sin embargo, es necesario contar con un proveedor confiable de este servicio y de igual forma, solicitar revisiones periódicas de técnicos especializados para mantener los aparatos de gas en óptimo estado.
Costos
En cuanto a aparatos eléctricos, hay modelos como parrillas eléctricas que son bastante accesibles y son recomendables para personas que viven solas y familias de dos personas que no suelen cocinar con tanta frecuencia. Sin embargo, las estufas eléctricas más modernas, suelen tener un precio más elevado que las estufas convencionales. Además, el costo de la electricidad también implica un gasto que dependerá del modelo del aparato y de las instalaciones del hogar.
Por otro lado, las estufas de gas natural suelen ser más económicas, aunque también existen opciones de gama alta con costos un poco más elevados. Si bien la instalación inicial puede representar una inversión inicial, a largo plazo, el gas natural se traduce en un ahorro significativo en las facturas de energía gracias a su precio accesible, aunque el ahorro exacto dependerá de la zona geográfica donde te encuentres. Descubre cuánto puedes ahorrar con gas natural, dando clic aquí.
Constancia en el suministro
Cuando cocinas con electricidad, esto está sujeto a la disponibilidad del servicio eléctrico, es decir que si, por ejemplo, se va la luz, no podrás cocinar tus alimentos. Por el contrario, el gas natural ofrece un servicio continuo ya que funciona a través de tuberías que llegan hasta tu hogar. Esta es otra ventaja de este recurso, inclusive por encima del gas LP, puesto que el gas natural no depende de tanques o cilindros, y no se termina.
Limpieza y cuidados
La limpieza depende mucho del estilo de vida de cada persona, pero no es algo que se deba pasar por alto, sobre todo en el área de la cocina. Cuando se trata de estufas eléctricas, su superficie puede ser una gran ventaja al momento de hacer el aseo. Solo basta con usar jabón líquido, una esponja y un paño para dejarla impecable.
Dichas tareas se complican cuando se usa una parrilla eléctrica o una estufa con quemadores y rejillas tradicionales, pues es necesario limpiar cuidadosa y conscientemente cada uno de ellos para evitar que restos de comida y grasa obstruyan estos mecanismos, ya que una mala limpieza podría desembocar en una mala combustión del gas natural.
Sin embargo, las estufas de gas tienden a ser más resistentes que las eléctricas, aunque nunca estará de más proporcionarle el cuidado y los mantenimientos necesarios para preservar la seguridad de tu casa y tu familia.
Impacto ambiental
Todas las fuentes de energía tienen diferentes huellas de carbono. Por ejemplo, la electricidad puede provenir de fuentes renovables como el sol o el viento; pero si se genera a partir de combustibles fósiles, su impacto ambiental podría ser mayor. Mientras que el gas natural, aunque es un combustible fósil, emite menos dióxido de carbono que el carbón o el petróleo. Por ello, se le considera uno de los recursos más limpios que existe actualmente.
Entonces, ¿cuál es la mejor elección?
En última instancia, elegir entre gas natural o electricidad para cocinar depende de tus prioridades y las necesidades específicas de tu hogar. Como pudiste ver, ambas opciones tienen sus propias ventajas y desventajas. Lo más importante es considerar qué factores son más relevantes para tu estilo de vida para que puedas disfrutar de una cocina que se adapte a tus hábitos culinarios, los habitantes de la casa y a tu economía.
Si has elegido gas natural, Naturgy es para ti
Con nuestro servicio de gas natural, no solo disfrutarás de sus ventajas, sino también de la confiabilidad y seguridad que Naturgy ofrece a todos sus clientes. Nuestra red de suministro cuenta con hasta 10 niveles de seguridad, lo cual es esencialmente beneficioso en zonas sísmicas.
Además, contamos con diversos programas de asistencias que, por un pequeño monto adicional en tu recibo, podrán brindarte servicios de gran utilidad como revisiones anuales a tu instalación y aparatos de gas.
Si quieres saber si hay cobertura Naturgy en tu zona, contáctanos al 800 Naturgy (628 8749) o llena el formulario que aparece en la sección Contrata aquí dentro de nuestra página, y nos comunicaremos contigo.
Naturgy es una empresa líder en la distribución de gas natural, no solo para hogares, también trabajamos con pymes e industrias a través de nuestro servicio de gas natural para empresas y nuestras diversas soluciones energéticas.
Fuentes de consulta:
- https://www.todoluzygas.es/blog/gas/cocina-con-gas-natural
- https://tarifasdeluz.mx/gas-natural/mas-barato-que-electricidad
- https://casagomezovalle.com/como-limpiar-estufa-electrica-jabon-trastos/