Región en la que hay mayor extracción de petróleo y gas natural

Región en la que hay mayor extracción de petróleo y gas natural

A través de los años, la industria petrolera ha dejado una huella sobresaliente en México, transformando al país en una región estratégica para la producción de hidrocarburos. Bajo este contexto, la exploración y extracción de este recurso se ha convertido en un catalizador crucial para el desarrollo económico y un componente esencial en la matriz energética nacional, pero ¿en qué región se realiza la mayor extracción de petróleo y gas natural? y ¿por qué? 

Aunque en el país existen diversas zonas con reservas de petróleo y gas natural; históricamente la región con la mayor extracción es la cuenca del Golfo de México, especialmente en los estados de Campeche, Tabasco y Veracruz. Esta área incluye tanto explotaciones en tierra (onshore) como en mar (offshore).

Existen varias razones por las cuales esta área es la más explotada, de las cuales podemos destacar:

  1. En la parte más profunda de la Cuenca del Golfo de México se localizan, tirantes de agua superiores a 500 metros que cubren una superficie aproximada de 575,000 Km2, esta región es considerada la de mayor potencial petrolero, de acuerdo con datos del Servicio Geológico Mexicano.
  2. Esta zona es una de las más ricas en hidrocarburos del mundo debido a sus características geológicas. Durante millones de años, la acumulación de sedimentos y la actividad geológica han creado condiciones ideales para la formación de yacimientos de petróleo y gas.
  3. El gobierno mexicano ha dirigido inversiones y políticas de desarrollo hacia la explotación de estos recursos debido a su importancia económica.
  4. La proximidad de esta región a los principales mercados de exportación, como Estados Unidos, y su acceso a rutas marítimas internacionales facilitan la comercialización del crudo y gas natural extraídos.

¿Dónde hay mayor extracción de petróleo?

Los datos que se tienen hasta el año 2022 indican que la zona con mayor cantidad de reservas de este recurso es la cuenca de Tabasco. Aunque entre la región de Coatzacoalcos, Veracruz, y Ciudad del Carmen, Campeche, se han encontrado de igual forma varios campos de extracción de hidrocarburos.

Asimismo, los cauces de los ríos Mezcalapa y Samaria cuentan con varios puntos de extracción tanto de petróleo como de gas natural. También hay yacimientos terrestres en el noroeste de Veracruz y en los límites con el territorio de Tamaulipas

¿Dónde hay mayor extracción de gas natural?

Si bien los estados de Nuevo León y Tamaulipas no producen petróleo crudo, sí extraen el recurso del gas natural. Estos puntos de recolección se encuentran en una zona aledaña a la carretera Monterrey-Reynosa. 

La región de hidrocarburos más importante del país 

Uno de los yacimientos más relevantes y ahora el más viejo de la zona marina del Golfo de México, es Ku-Malob-Zaap. Esta es una de las principales regiones productoras, tanto de petróleo como de gas natural en el país.

A pesar de estar a la baja porque ha llegado a un punto de declinación natural, sigue siendo considerado el campo más productivo del país ya que aporta 35% de los recursos naturales extraídos por Pemex; según datos de El CEO

Por otra parte, el litoral de Tabasco representa un importante campo en la extracción de gas natural y además es la segunda región más valiosa para la productividad petrolera. 

¿Sabías esto del gas natural?

Existe una relación estrecha entre las riquezas del Golfo de México y las opciones de suministro de energía para los hogares que radica en el aprovechamiento de estos recursos por parte de empresas como Naturgy que, tras una exhaustiva labor de procesamiento, transporte y distribución, lleva el servicio de gas natural a sus clientes.

Al ofrecer servicios de gas natural, Naturgy se posiciona como un puente entre las abundantes reservas del Golfo y la comodidad de miles de hogares, comercios e industrias. Además, la empresa contribuye al cuidado del medio ambiente ya que el gas natural es el energético de transición hacia un futuro más sustentable con energías limpias y eficientes, lo cual representa un compromiso a nivel local, nacional e internacional.

Por otro lado, el servicio de gas natural corporativo se fundamenta en 6 principios clave:

  1. Compromiso con los resultados
  2. Gestión responsable del medio ambiente
  3. Seguridad y salud
  4. Cadena de suministro responsable
  5. Compromiso social
  6. Integridad y transparencia

Si quieres contratar puedes comunicarte al 800 Naturgy (628 8749) o llenar el formulario que aparece en la sección “Contrata Aquí” dentro de la página oficial para saber si el servicio de gas natural está disponible en tu zona.

Fuentes de consulta:

  1. https://www.sgm.gob.mx/Web/MuseoVirtual/Aplicaciones_geologicas/Petroleo-en-Mexico.html
  2. https://elceo.com/economia/de-que-parte-de-mexico-se-extrae-petroleo-asi-lo-obtiene-pemex/

Comparte este artículo:

POST DESTACADOS

El gas natural vehicular se posiciona como una alternativa eficiente y sostenible para reducir la

Los recursos naturales son elementos o sustancias que se encuentran en la naturaleza, ya sea

POST RELACIONADOS

Si estás buscando una alternativa eficiente, amigable con el medio ambiente y cómoda para el

El Gas Natural Vehicular (GNV) representa una de las alternativas de combustible más interesantes y

El sector energético es fundamental para el desarrollo de la sociedad, el funcionamiento de diversas