Ante el panorama ambiental actual, las empresas e industrias se han visto en la necesidad de adoptar prácticas respetuosas con el medio ambiente. Este cambio no solo contribuye a la preservación del planeta, sino que también les permite tener una mejor gestión de sus recursos económicos.
Para que una empresa esté realmente comprometida con la eficiencia operativa y la sostenibilidad, debe explorar diversas estrategias para optimizar sus procesos, reducir el consumo de recursos y promover prácticas sostenibles en todos los niveles de la organización. Esto incluye invertir en tecnología verde, mejorar la gestión de residuos y establecer colaboraciones con proveedores que también prioricen el cuidado del medio ambiente.
Una de las formas en las que se puede ahorrar recursos en una compañía es a través de la reducción del consumo eléctrico. A continuación, te presentamos algunas técnicas para eficientar el uso de la electricidad.
1. Usa la tecnología a tu favor
Implementa dispositivos inteligentes en tus instalaciones como sensores de movimiento que apaguen las luces cuando no haya nadie en las salas o pasillos, también puedes usar termostatos y sistemas de iluminación automatizados.
Es importante adquirir equipos con alta eficiencia energética, aunque parezca una inversión grande, a largo plazo representarán un ahorro significativo. Además, dichos dispositivos suelen tener una gran vida útil y son de mejor calidad, por ende, ofrecen un rendimiento óptimo.
2. Opta por el home office
Si algunas o la mayoría de las labores de tu empresa se pueden realizar a distancia, entonces es buena idea fomentar un modelo híbrido o totalmente en home office para tus empleados, así podrás reducir directamente el consumo de energía en las oficinas de tu negocio. De igual manera, contribuirás a la disminución de la contaminación por las emisiones de vehículos en tu ciudad.
3. Optimiza los sistemas de climatización
Da el mantenimiento adecuado a los calefactores de la oficina y programa su uso según los horarios y la temperatura de la temporada. Esto fomentará un mayor ahorro y eficiencia energética, además de garantizar la comodidad de los colaboradores.
4. Monitorea el consumo
Hoy en día, es posible analizar cuánta energía se gasta y dónde se utiliza en exceso. Identificar áreas de oportunidad para optimizar el consumo puede ser la clave del ahorro. Mediante la actualización de equipos, la mejora de procesos o la implementación de tecnologías verdes, no solo reducirás costos, sino que también contribuirás a la sostenibilidad.
5. Mejora los sistemas de iluminación
Antes de instalar focos ahorradores, es fundamental maximizar el uso de la luz natural a través de grandes ventanas, una arquitectura adecuada o ajustando el horario laboral. Asimismo, es importante ubicar los escritorios, salas de reuniones y cubículos en las áreas con mejor iluminación natural. Otra opción es instalar paneles solares para reducir la dependencia de la energía eléctrica.
6. Fomenta la cultura del ahorro en tu personal
Promover una cultura de ahorro de energía implica educar y motivar a los miembros del personal para que adopten hábitos que reduzcan su consumo energético en la oficina, por ejemplo: apagar las luces cuando salgan de un espacio, desconectar los monitores, cargadores, fotocopiadoras o proyectores cuando no estén en uso, así como apagar las computadoras una vez terminada la jornada laboral.
7. Proveedores de energía eléctrica
Por último, es recomendable dedicar tiempo a buscar proveedores que brinden soluciones de energía eficientes, tanto para el medio ambiente como para los costos de tu empresa.
Naturgy proporciona estas soluciones sustentables con el objetivo de promover el uso de recursos energéticos menos contaminantes en empresas e industrias.
Ventajas de ahorrar energía eléctrica en la empresa
- Cumples con las normativas
Al cumplir las normas y regulaciones ambientales de los organismos gubernamentales, podrás ahorrar energía y costos mientras demuestras tu compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad social. Esto, además de contribuir al bienestar del medio ambiente, mejora la imagen de tu empresa por respetar los estándares legales y evitas sanciones.
- Mejor control de gastos
Al controlar los gastos de tu consumo eléctrico, logras disminuir tu factura, optimizar tu presupuesto, y generar oportunidades para invertir en otras áreas, potenciando así el crecimiento de tu compañía.
- Fomenta la sostenibilidad y los clientes aprecian tus valores
Las empresas que demuestran su compromiso con el medio ambiente atraen clientes con los mismos intereses. Esto puede aumentar las posibilidades de colaborar con otras empresas y organizaciones socialmente responsables e inclusive de poder captar la atención de nuevos inversores.
- Contribuye a la productividad
Al implementar cambios en la oficina, como fomentar el uso de luz solar y ajustar los horarios de trabajo para que las tareas terminen al anochecer, mejorarás la productividad de los empleados y crearás un entorno laboral más agradable.
Conoce más de Naturgy
Naturgy es un grupo multinacional líder en el sector energético, pionero en la comercialización, distribución de gas natural y generación de electricidad, siendo garantía de suministro constante y con alta oferta de valor añadido; presente en 20 países.
Además de tener una red de distribución de gas natural con 23,000km de longitud, Naturgy México cuenta con parques solares y eólicos que distribuyen energía eléctrica en las regiones principales del país, en 16 estados en total. Los parques eólicos evitan, cada uno, la emisión de hasta 420 mil toneladas de dióxido de carbono al año.
La empresa igualmente tiene certificaciones globales como:
- Certificación de Industria Limpia otorgado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).
- Certificado en las áreas de Calidad (ISO 9001).
- Medio Ambiente (ISO 14001).
- Seguridad (OSHAS 18001).
Para tu hogar, empresa o negocio, elige gas natural Naturgy, una opción más segura y sustentable que genera un menor impacto ambiental. Contrata nuestros servicios aquí y disfruta de suministro constante y monitoreado 24/7.
Fuentes de consulta:
- https://www.endesa.com/es/blog/blog-de-endesa/empresas/ahorrar-energia-empresa
- https://www.docusign.com/es-mx/blog/reducir-consumo-energia
- https://www.naturgy.com.mx/mx/inicio/generacion_electrica
- https://www.naturgy.com.mx/mx/residencial/protege_tu_hogar/protege_tu_hogar/protege_tu_hogar
- https://www.naturgy.com.mx/mx/residencial/contrata_aqui