Publicaciones

Beneficios de la electricidad industrial

Es fácil imaginar el tipo de operaciones que se llevan a cabo en las fábricas, la imagen más representativa de este tipo de empresas, son las cintas transportadoras que funcionan sin interrupciones. Sin embargo, se puede pasar por alto la fuerza que lo hace posible, y por ende es la más indispensable para las tareas ininterrumpidas, es decir, electricidad. Este tipo de energía no solo mueve maquinaria pesada, también es

Leer más

Torres de alta tensión, la base de la transmisión eléctrica

Seguramente, en algún viaje por carretera, has notado esas grandes estructuras metálicas que se alzan sobre campos, montañas o ciudades. Esas son las torres de alta tensión, y aunque no se les presta mucha atención o solo se les vea de reojo, sin ellas la vida moderna sería muy distinta, no existiría la luz que enciende millones de hogares, la energía que impulsa fábricas ni la electricidad que carga los

Leer más

Infraestructura de luz para una energía confiable

Cada vez que se enciende una luz, no se suele cuestionar cómo la electricidad llegó hasta ese punto, ni cómo todo el sistema trabaja para mantener un flujo constante de energía. Sin embargo, detrás de cada foco encendido, hay una infraestructura de luz compleja y robusta que facilita la distribución de energía desde su fuente hasta los hogares y negocios. Comprender el funcionamiento de esta infraestructura es fundamental para entender

Leer más

Importancia de la eficiencia energética en edificios comerciales

La eficiencia energética se refiere a la optimización en el uso de energía para proporcionar productos y servicios, buscando reducir al máximo el consumo sin sacrificar el desempeño. En el ámbito de los edificios comerciales, esta es una prioridad crucial debido a que la industria de la construcción es responsable de una parte significativa de las emisiones de gases de efecto invernadero.  La implementación de edificios eficientes, aquellos diseñados con

Leer más

Impacto del cambio climático en la producción de energía

El cambio climático es la variación a largo plazo en las condiciones climáticas de la Tierra, principalmente debido a actividades humanas como la quema de combustibles, la deforestación y la contaminación. Estas actividades aumentan la concentración de gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono en la atmósfera, atrapando el calor y provocando el calentamiento global. Según el Consejo Mundial de Energía, el cambio climático afecta de múltiples maneras

Leer más

Gas natural vehicular, la solución a las contingencias ambientales

El gas natural vehicular se posiciona como una alternativa eficiente y sostenible para reducir la contaminación del transporte en el Valle de México y combatir las contingencias ambientales. En 2024 el Valle de México tuvo solamente 51 días de aire limpio, es decir solo el 14.7% de los días del año, de acuerdo con datos del Informe Semanal de Vigilancia Epidemiológica de la Calidad del Aire y Salud; lo que

Leer más

Innovaciones de almacenamiento de energía: factor clave en la transición energética

El sector energético es fundamental para la vida diaria de las personas a nivel mundial. Ante el fenómenodel cambio climático, impulsado por la acumulación de gases de efecto invernadero, se hanimplementado innovaciones tecnológicas que favorecen la transición energética. Sistemas de almacenamiento Uno de los sectores que se ve significativamente beneficiado por los sistemas de almacenamiento deenergía es el transporte. Según el medio Energías Renovables, el uso de sistemas de almacenamientopermite

Leer más

Historia del gas natural y su industria

Hoy el gas natural se considera una de las fuentes más versátiles y fundamentales en varias partes del mundo. Su historia, contrario a lo que se podría creer, se remonta a milenios atrás y se entrelaza con el desarrollo de civilizaciones, la innovación tecnológica y la búsqueda constante de soluciones eficientes.  Aunque el uso del gas natural a gran escala, y su comprensión como recurso energético se desarrollaron más recientemente,

Leer más

Cómo se mide el rendimiento del gas natural vehicular

El Gas Natural Vehicular (GNV) representa una de las alternativas de combustible más interesantes y sostenibles en el panorama actual del transporte. Este energético se compone mayormente de metano (CH4) y ofrece múltiples ventajas tanto económicas como ambientales en comparación con los combustibles líquidos tradicionales, como la gasolina y el diésel. Sin embargo, comprender cómo se mide su rendimiento es esencial tanto para usuarios individuales como para dueños de empresas

Leer más

Región en la que hay mayor extracción de petróleo y gas natural

A través de los años, la industria petrolera ha dejado una huella sobresaliente en México, transformando al país en una región estratégica para la producción de hidrocarburos. Bajo este contexto, la exploración y extracción de este recurso se ha convertido en un catalizador crucial para el desarrollo económico y un componente esencial en la matriz energética nacional, pero ¿en qué región se realiza la mayor extracción de petróleo y gas

Leer más