
Gas natural vehicular, la solución a las contingencias ambientales
El gas natural vehicular se posiciona como una alternativa eficiente
En los últimos años se ha puesto un especial enfoque en el cuidado del medio ambiente, y de acuerdo con los compromisos adquiridos en la última reunión de medio ambiente como resultado de la COP26, México ha participado con decenas de países en la firma para disminuir la deforestación y reducir en un 30% las emisiones de metano, con esto se pretende acabar con la dependencia de los combustibles fósiles. Es por eso que se deben tener medidas a nivel gubernamental para contribuir con el acelerado calentamiento global que sufre el planeta en la actualidad.
La importancia del cambio en nuestro país
Una de las metas de México es disminuir en el 2030 la emisión de gases de invernadero en un 22% y partículas negras en un 51%. Sin duda es un gran reto que todos debemos de atender y es posible con el uso de un combustible como el Gas Natural Vehicular (GNV), desde la población con autos particulares, hasta las grandes empresas con sus flotillas de auto y en el sector transportista con camiones de carga.
Se ha demostrado que reduce las emisiones de gases contaminantes, para el Ozono baja hasta un 96%, CO un 95%, CO2 un 20%, Hidrocarburos un 90% y NOX un 30%. Si se convirtieran 10,000 vehículos a GNV, se dejarían de emitir 90.47 toneladas de CO2 a la atmósfera al día.
Beneficios del GNV
El proceso de convertir un vehículo de gasolina a gas natural es una gran oportunidad para ahorrar, el proceso de conversión y llenado tiene una ventaja para ti como consumidor, haciendo de esto una gran experiencia y no desembolsar el dinero al inicio. El GNV es más barato que la gasolina y te ayuda a proteger el motor de tu vehículo, no genera productos dañinos en la combustión. Debes llevar el vehículo a un taller certificado para hacer la conversión.
Más que un costo, una inversión
El costo de la conversión varía dependiendo de la calidad del equipo y el vehículo a convertir, pero se estima que ronda entre 25 mil y 35 mil pesos. Lo cuál es mucho más barato que comprar un vehículo y es fácil de solventar, ya que con el paso de los años es el ahorro que tendrás con este combustible, siendo más barato que la gasolina y el Gas LP, teniendo ahorros hasta de un 50% en la gasolina magna.
Condiciones a tomar en cuenta
El consumo se mide en litros equivalente a gasolina, lo que es fácil de asimilar, es decir que los mismos litros de gasolina se convierten en cantidad de gas natural dispensado en cada ida a la estación de servicio. La autonomía es mínima de 16 litros y dependerá de la cantidad de kilómetros que se recorra. La pérdida de potencia es la que se tiene cuando se prende un aire acondicionado y el motor al utilizar un aceite con más grado de temperatura, hace que rinda lo mismo que en gasolina.
En Naturgy tenemos presencia nacional para GNV, cámbiate a este combustible alterno o escríbenos a gnvmexico@gasnatural.com o llámanos al 800 2480 468.
Comparte este artículo:
El gas natural vehicular se posiciona como una alternativa eficiente
Los recursos naturales son elementos o sustancias que se encuentran
¿Alguna vez te has preguntado por qué el gas natural se ha vuelto un recurso
Nuestra prioridad es y siempre será salvaguardar la seguridad de nuestros clientes y colaboradores, es
Energía eólica: la clave para un futuro sostenible La energía eólica es una de las
© 2025 Naturgy | Todos los derechos reservados
© 2025 Naturgy
Todos los derechos reservados