Características de la energía potencial: importancia y ejemplos

Características de la energía potencial: importancia y ejemplos

La energía potencial es aquella que explica por qué los objetos almacenan energía en función de su posición o estado y cómo puede transformarse en movimiento o en otros procesos. Por ejemplo, cuando se sostiene un libro en las manos antes de dejarlo caer o cuando el agua se acumula en una presa esperando a ser liberada.

Las características de la energía potencial permiten entender fenómenos cotidianos y entender la base de tecnologías que se utilizan todos los días, como es el caso de las ligas elásticas o en las centrales hidroeléctricas.

¿Qué características tiene la energía potencial?

Es una forma de energía asociada a la posición o al estado de un cuerpo. Su existencia depende de la interacción entre objetos y fuerzas presentes en un sistema, como la gravedad, la elasticidad o la electricidad.

Estas son sus principales características:

  • Dependencia del sistema de referencia: la energía potencial de un objeto no es absoluta, sino que se mide en relación con un punto de referencia definido.
  • Almacenamiento de energía: puede considerarse como energía “guardada”, que se libera al modificarse la posición o estado del objeto.
  • Capacidad de transformación: se convierte en otras formas de energía, como la cinética, cuando el objeto se pone en movimiento.
  • Relación con fuerzas conservativas: únicamente se define en sistemas donde actúan fuerzas que no disipan energía, como la gravedad o la elasticidad.
  • Magnitud escalar: la energía potencial se expresa con un valor numérico que no necesita de una dirección o un sentido, a diferencia de la fuerza o velocidad en la que se implica una trayectoria.

Este concepto, junto con sus características, es clave para estudiar movimientos, sistemas mecánicos y procesos naturales.

¿Cuáles son las características de la energía potencial gravitacional?

Dentro de las distintas formas de energía potencial, la gravitacional es una de las más conocidas y fáciles de visualizar. Se refiere a la energía que posee un objeto debido a su altura respecto al suelo o a un punto de referencia. Algunas de sus características específicas son las siguientes. 

  • Depende de la altura y la masa, por lo que cuanto mayor sea la altura a la que se encuentra un cuerpo y mayor su peso, mayor será la energía potencial gravitacional.
  • Se mide con la fórmula Ep = m · g · h, donde m es la masa, g la aceleración de la gravedad y h la altura.
  • No puede tener un valor negativo, ya que se mide en relación con un nivel de referencia y siempre será positivo o nulo.
  • Este principio se aplica en proyectos de generación hidroeléctrica, que aprovechan la caída del agua para producir electricidad.
  • Como ejemplos cotidianos podría ser una pelota sostenida en el aire, el agua contenida en una represa o una roca en la cima de una montaña almacenan energía que se libera al descender.

La energía potencial es un reflejo de cómo un fenómeno natural puede transformarse en un recurso útil para la sociedad, siempre que se gestione de forma responsable y sostenible. Un ejemplo de ello es su papel en la eficiencia energética.

Energía potencial en otros sistemas

Aunque la gravitacional es la más conocida, existen otras formas de energía potencial que explican diferentes fenómenos:

  • Elástica: aparece cuando un objeto deformable, como un resorte o una liga, regresa a su estado original después de haber sido estirado o comprimido.
  • Química: se almacena en los enlaces de las moléculas y se libera en procesos como la combustión o la digestión.
  • Eléctrica: asociada a la posición de cargas eléctricas en un campo, esencial en circuitos y sistemas electrónicos.

La energía potencial está presente en múltiples áreas importantes del día a día, como en la generación eléctrica y aplicaciones industriales. Este tipo de energía ha facilitado la vida cotidiana de la humanidad gracias a las innovaciones tecnológicas que la usan como base.

¿Cuál es el papel de la energía potencial en las energías sostenibles?

Además de explicar fenómenos cotidianos, la energía potencial también es la base de proyectos que impulsan un futuro más limpio. Un ejemplo claro son las centrales hidroeléctricas: almacenan agua en grandes presas y, al liberarla, transforman su energía potencial gravitacional en energía cinética que después se convierte en electricidad.

Este principio también está presente en tecnologías emergentes como los sistemas de almacenamiento por gravedad, que aprovechan pesos elevados para guardar y liberar energía cuando la demanda lo requiere. De esta manera, las características de la energía potencial se integran en el desarrollo de soluciones sostenibles que permiten diversificar la matriz energética y reducir la dependencia de combustibles fósiles.

El conocimiento para un futuro sostenible

En Naturgy sabemos que el conocimiento es una herramienta esencial para avanzar hacia un modelo energético más responsable. Por ello, impulsamos contenidos educativos que acerquen a las personas a conceptos que les ayuden a comprender la importancia de sus acciones para un futuro más sostenible.

Nuestra misión no solo es suministrar gas natural de forma segura y eficiente, también lo es transmitir conocimientos que fomenten un consumo consciente, responsable y sostenible. Al promover la divulgación científica, fortalecemos la cultura energética y acompañamos a hogares, negocios e industrias en el camino hacia un futuro más equilibrado con el entorno.

Fuentes de consulta: 

  1. https://www.naturgy.com.mx/blog/energia/tipos-de-energia-y-ejemplos/
  2. https://www.naturgy.com.mx/blog/energia/descubre-3-alternativas-energeticas-que-cambiaran-el-futuro/
  3. https://www.gob.mx/conuee
  4. https://www.iea.org/reports/electricity-2025/supply
  5. https://www.downtoearth.org.in/energy/how-gravity-can-be-harnessed-to-store-renewable-energy
  6. innovacionindustrial.net/energia-y-tecnologia/desmitificando-almacenamiento-energia-gravedad-es-viable-futuro-energetico/

Comparte este artículo:

POST DESTACADOS

En México, la industria de los hidrocarburos ha jugado un papel decisivo en el sector

En la construcción y gestión de edificios, el cubo de instalaciones ayuda a asegurar la

POST RELACIONADOS

En Naturgy, entendemos lo importante que es mantener tu hogar funcionando sin problemas; es por

El gas natural vehicular se posiciona como una alternativa eficiente y sostenible para reducir la

El Gas Natural Vehicular (GNV) representa una de las alternativas de combustible más interesantes y