La energía eléctrica forma parte esencial de la vida cotidiana porque enciende luces, activa electrodomésticos, impulsa procesos industriales y sostiene servicios digitales. No obstante, para aprovechar la electricidad de forma responsable es necesario comprender qué es la corriente eléctrica, pues de esta depende la forma en que se consume, distribuye y regula la energía en hogares, negocios e industrias.
¿Qué es la corriente eléctrica?
Es un flujo ordenado de electrones que viaja a través de un material conductor, como puede ser un cable de cobre. Este movimiento ocurre gracias a una diferencia de potencial eléctrico, que se conoce como voltaje, que actúa como “motor” para impulsar a las partículas cargadas de un punto a otro.
Es decir, la corriente eléctrica es la manifestación visible del paso de la electricidad, permitiendo que los aparatos funcionen y que los sistemas de energía se mantengan activos.
Elementos clave en el proceso
- Electrones: partículas que se desplazan y generan la corriente.
- Material conductor: medio por el que viajan los electrones.
- Voltaje: fuerza que impulsa el movimiento.
- Resistencia: oposición que presenta el material al paso de la corriente.
Estos factores se combinan y se expresan en una relación matemática conocida como Ley de Ohm, la cual se usa para determinar la diferencia entre el potencial, la corriente y la resistencia eléctrica y es la base de muchos sistemas eléctricos.
¿Cómo se define una corriente?
Existen diferentes formas de definir la corriente, dependiendo de la perspectiva.
- Intensidad: es la cantidad de carga que pasa por un conductor en un tiempo determinado. Se mide en amperios (A).
- Dirección: se establece si los electrones fluyen en un solo sentido o cambian de forma periódica.
- Aplicación: se refiere a cómo se utiliza la corriente en distintos entornos, por ejemplo, un foco doméstico o un motor industrial.
Es decir, cuando una persona conecta un dispositivo a la corriente, está estableciendo un camino para que los electrones circulen y el equipo pueda funcionar.
¿Cuáles son los tipos de corriente?
La corriente eléctrica se clasifica principalmente en dos tipos:
Corriente continua (CC)
Este tipo de corriente se encuentra en dispositivos como baterías, pilas o cargadores portátiles y su flujo de electrones ocurre siempre en la misma dirección. Además, es útil en aparatos que requieren estabilidad y bajo consumo energético.
Corriente alterna (CA)
Es la forma en la que se distribuye la electricidad en ciudades, negocios e industrias. En esta corriente los electrones cambian de dirección periódicamente. Asimismo, permite transportar energía a grandes distancias con mayor eficiencia.
Ambos tipos son fundamentales en la vida moderna porque mientras la corriente continua se usa en equipos portátiles, la alterna es la que llega a hogares y fábricas a través de las redes de distribución. Gracias a esto no se necesita conectar un celular a la corriente para usarlo ni tampoco tener abastecimiento de electricidad en las casas.
¿Por qué es importante conocer sobre la corriente eléctrica?
Al conocer qué es la corriente eléctrica, se puede aprender cómo funciona el consumo energético y por qué es necesario utilizarlo de manera responsable. Una instalación eléctrica adecuada, junto con hábitos de eficiencia energética, puede contribuir a lo siguiente.
- Reducir el gasto en electricidad.
- Disminuir riesgos asociados con fallas en el sistema.
- Promover un uso más sostenible de la energía.
Asimismo, en los negocios, esta comprensión también permite optimizar procesos, elegir equipos más eficientes y cumplir con normativas de seguridad. En la industria, es clave para operar maquinaria, garantizar la continuidad de la producción y reducir costos operativos.
Sostenibilidad energética y Naturgy
La gestión eficiente de la corriente eléctrica está directamente relacionada con la sostenibilidad. Prácticas como reducir pérdidas en la red, mejorar el diseño de instalaciones y utilizar equipos de bajo consumo permiten aprovechar mejor la energía disponible. Esto, además de generar beneficios económicos, disminuye la huella ambiental a la par, porque se requiere menos generación de energía para satisfacer la misma demanda.
En Naturgy trabajamos para que la generación eléctrica y el servicio de gas natural en hogares, empresas e industrias se realicen de forma segura, eficiente y confiable. Parte de nuestro compromiso es la reducción de emisiones y promover la educación energética para la adopción de prácticas más responsables, contribuyendo al uso correcto de la energía y al cuidado del entorno.
Fuentes de consulta:
- https://www.naturgy.es/hogar/blog/que_es_la_energia_electrica_generacion_y_ventajas
- https://www.naturgy.es/blog/hogar/voltaje_que_es_para_que_sirve_y_como_medirlo
- https://www.naturgy.com.mx/blog/energia/como-se-genera-la-electricidad/
- https://portalacademico.cch.unam.mx/cibernetica1/implementacion-de-circuitos-logicos/ley-de-ohm
- https://blogceta.zaragoza.unam.mx/energia/ingenieria-electrica/elec1/6/




