La domótica ha dejado de ser un concepto futurista para convertirse en una realidad cotidiana que está transformando la manera en que las personas interactúan con los hogares y lugares de trabajo. El conjunto de tecnologías integradas que conforman la domótica no solo promete comodidad, también está revolucionando la eficiencia energética y la seguridad.
Pero, más allá de controlar de forma remota ciertas funciones en los espacios, ¿para qué más sirve? En este artículo de Naturgy, podrás conocer qué es la domótica y cómo estas innovaciones están marcando la diferencia en la vida diaria.
¿Qué es la domótica?
De acuerdo con Asociación de Normalización y Certificación (ANCE), se conoce como domótica a los sistemas de automatización o digitalización para la administración de los recursos de una vivienda o edificio de cualquier tipo, aportando los servicios para gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, que pueden integrarse por medio de redes de comunicación, internas o externas y que permiten controlar diversos dispositivos y/o sistemas con independencia, ya sea desde el interior o exterior del inmueble.
En este sentido, la domótica tiene la capacidad de brindar un mayor control sobre los espacios. De acuerdo con datos del Statista, se calcula que actualmente hay poco más de 18% de hogares inteligentes (smart homes) a nivel mundial; sin embargo, se calcula que para el año 2028, haya un total de 33.2%.
¿Para qué sirve la domótica?
La domótica, al permitir la gestión simultánea de diversos sistemas, ofrece como principal beneficio una administración más eficiente de la energía, lo que se traduce en una mayor comodidad para los usuarios en sus espacios.
Por lo general, la configuración se realiza a través de un dispositivo centralizado, que se integra con otros dispositivos, como un smartphone. Este sistema emplea tecnologías avanzadas para controlar múltiples aspectos, tales como:
- Iluminación: Permite encender, apagar o programar las luces de la casa de manera remota. Además, se pueden crear escenarios personalizados, cambiando el color de las luces o eligiendo patrones específicos para adaptarse al ambiente de cada habitación.
- Control de temperatura: Facilita el ajuste remoto de la temperatura, la programación del termostato para cuando no estés en casa e incluso el control individual de la temperatura en cada habitación. Esto contribuye al ahorro energético.
- Seguridad: A través de cámaras y sensores de movimiento, la domótica puede detectar intrusos y enviar alertas a tus dispositivos, como teléfonos móviles o tabletas, en caso de que no te encuentres en casa.
- Control de electrónicos: Permite ajustar tus dispositivos de forma remota, programar su encendido o apagado automático, e integrarlos con otros sistemas para un funcionamiento más eficiente.
¿Por qué es importante la domótica en la actualidad?
La domótica se ha convertido en una herramienta clave en la sociedad actual, no solo por su capacidad para mejorar la eficiencia energética y la comodidad, sino también por su potencial para transformar diferentes sectores, como el de la construcción. Integrar tecnologías inteligentes en los edificios no solo responde a las necesidades de los usuarios modernos, sino que también ofrece soluciones innovadoras para crear espacios más sostenibles, seguros y accesibles.
En el sector de la construcción, la incorporación de la domótica está redefiniendo la manera en que se diseñan y desarrollan los proyectos. La integración de sistemas inteligentes desde el inicio permite optimizar el consumo energético en los edificios, ajustando automáticamente aspectos como la iluminación, la calefacción o la ventilación, lo que no solo reduce los costos operativos, sino que también contribuye a la transición energética hacia prácticas más sostenibles. Este enfoque es cada vez más relevante en un contexto donde la eficiencia energética y el cuidado del medio ambiente son prioridades globales. Además, la domótica ofrece una mayor personalización de los espacios, lo que mejora la experiencia de quienes habitan o utilizan estos edificios.
En resumen, la domótica está marcando una diferencia significativa en la construcción al ofrecer soluciones avanzadas que mejoran la eficiencia energética, la seguridad y el confort de los espacios.
Conoce los esfuerzos de Naturgy para contribuir a la transición energética
La transición hacia soluciones energéticas más sostenibles es muy importante para reducir el impacto en el medio ambiente. Por ello, en Naturgy estamos comprometidos con ofrecer alternativas que no solo son eficientes, sino también amigables con el planeta.
Ya sea a través del gas natural, que contribuye a la reducción de emisiones de CO₂, o mediante la energía eléctrica de Naturgy, generada en parques eólicos, brindamos la oportunidad de ser parte del cambio hacia un futuro más sustentable.
Te invitamos a descubrir cómo podemos marcar una diferencia en tu vida y en el planeta. Contrata gas natural al 800 Naturgy (628 8749), o conoce nuestras soluciones energéticas para industrias aquí.
Fuentes de consulta:
- https://dle.rae.es/dom%C3%B3tico
- https://www.merca20.com/una-casa-inteligente-a-tu-alcance-con-las-soluciones-de-domotica-de-netzhome/
- https://www.metrocuadrado.com/noticias/actualidad/domotica-y-sostenibilidad-la-nueva-tendencia-de-compra-de-vivienda-en-colombia-4389/
- https://www.bbva.com/es/sostenibilidad/como-funciona-la-domotica-y-como-se-preve-su-conectividad-en-el-futuro/
- https://es.statista.com/estadisticas/1166176/tasa-de-penetracion-de-los-smart-homes-en-el-mundo/