Cómo se genera la electricidad y cuál es su importancia
La electricidad es fundamental en la vida cotidiana, aunque muchas veces se desconoce su proceso de producción. La energía proviene de diversas fuentes, como el viento, el sol, el agua y los combustibles fósiles, los cuales se transforman mediante métodos específicos para convertirse en electricidad.
Conocer de dónde viene la energía ayuda a entender los fundamentos de un sistema eléctrico, así como la evolución de tecnologías actuales que buscan adaptarse a las necesidades de la sociedad, además de generar un menor impacto para el medio ambiente. A continuación, conocerás qué es la electricidad, cómo se genera y la manera en que se distribuye.
¿Qué es la electricidad?
La electricidad es una forma de energía que resulta del movimiento de partículas con carga eléctrica, como los electrones. Este fenómeno ocurre debido a las interacciones entre cargas opuestas, que se atraen, y cargas iguales, que se repelen. Estas fuerzas permiten que los electrones se desplacen a través de un material conductor, generando lo que conocemos como corriente eléctrica.
En términos físicos, la electricidad puede manifestarse en distintas formas, como corriente continua o corriente alterna, y tiene una amplia variedad de aplicaciones, como el funcionamiento de dispositivos electrónicos, hasta el funcionamiento de vehículos.
¿Cómo se produce la energía eléctrica?
México cuenta con una matriz de generación diversificada, es decir, con diferentes tecnologías como: eólica, hidroeléctrica, fotovoltaica, y cogeneración eficiente. También podemos encontrar: ciclo combinado y carboeléctrica, por mencionar algunas.
Estas se pueden dividir a través de las siguientes categorías:
Primarias renovables
- Energía eólica
La energía eólica se genera mediante aerogeneradores, que convierten la energía cinética del viento en electricidad. Cuando el viento mueve las aspas de la turbina, estas giran y activan un generador que transforma esa energía en corriente eléctrica. Esta se considera una fuente de energía limpia, ya que no produce emisiones durante su operación y depende de una fuente natural inagotable: el viento.
Esta tecnología ha avanzado significativamente, permitiendo que los aerogeneradores sean cada vez más eficientes y se puedan instalar tanto en tierra como en el mar.
- Energía solar
La energía fotovoltaica convierte la luz solar directamente en electricidad a través de paneles solares. Estos paneles están hechos de materiales semiconductores, generalmente silicio, que liberan electrones cuando se exponen a la radiación solar. Al fluir, estos electrones generan una corriente eléctrica que puede usarse para alimentar redes eléctricas, hogares e industrias.
- Energía hidroeléctrica
Se produce al transformar la fuerza del agua en energía eléctrica. Para esto, se construyen grandes infraestructuras hidráulicas capaces de extraer el máximo potencial de este recurso renovable libre de emisiones. En las centrales hidroeléctricas, se instalan turbinas, las cuales giran con el flujo de agua, produciendo electricidad.
No-renovables
- Carboeléctricas (carbón)
La generación de electricidad a partir del carbón se realiza mediante plantas térmicas, donde el carbón se quema para producir calor. Este calor convierte el agua en vapor, que luego impulsa una turbina conectada a un generador, produciendo electricidad. Aunque, esta ha sido una fuente energética dominante durante siglos, hoy se sabe que su combustión libera grandes cantidades de dióxido de carbono (CO₂), lo que contribuye al cambio climático. Además, el proceso emite otros contaminantes, como óxidos de azufre y nitrógeno.
- Gas natural y plantas de ciclos combinados
El gas natural es una mezcla de hidrocarburos gaseosos, compuesta principalmente por metano, que se utiliza como fuente de energía. Se obtiene principalmente de yacimientos subterráneos, que se encuentran en diferentes tipos de formaciones geológicas.
Dentro del sector industrial, se utiliza en plantas de ciclo combinado, para generar electricidad de manera eficiente. En estas plantas, el gas natural se quema en una turbina de gas, produciendo electricidad, y los gases calientes resultantes se utilizan para generar vapor, aumentando la producción total de energía. Esta tecnología permite un mayor aprovechamiento del combustible, reduciendo las emisiones y mejorando la eficiencia energética en comparación con otros métodos de generación eléctrica. Adicionalmente, el gas natural emite menos CO₂ en comparación con otros combustibles como el carbón y el petróleo, siendo una opción más limpia para el medio ambiente.
¿Cómo se distribuye la energía eléctrica?
Primero, la corriente generada se envía a un transformador que eleva su voltaje, permitiéndole recorrer largas distancias a través de torres de transmisión, las cuales son visibles en grandes campos o a lado de autopistas.
Cuando la electricidad alcanza una ciudad o un pueblo, pasa por subestaciones transformadoras que reducen su voltaje, preparándola para su recorrido a través de redes de voltaje medio. Desde allí, la energía se distribuye sin dificultad a las comunidades, mediante cables elevados o subterráneos.
Finalmente, antes de entrar a los hogares o comercios, el voltaje se ajusta nuevamente en centros de transformación, para que la electricidad llegue de forma segura a los medidores, donde se registra el consumo eléctrico.
Naturgy y la generación de electricidad
La electricidad es fundamental para el desarrollo y funcionamiento de la sociedad moderna. Por ello, las empresas de generación eléctrica, como Naturgy, están adoptando tecnologías más eficientes y limpias para responder a la creciente demanda de manera sostenible.
El uso de gas natural en plantas de ciclo combinado es un ejemplo de cómo Naturgy ofrece soluciones energéticas que no solo optimizan el consumo de recursos, sino que también reducen el impacto ambiental.
Fuentes consultadas:
- https://concepto.de/electricidad-2/
- https://www.milenio.com/negocios/energia-electrica-genera-distribuye-electricidad-mexico
- https://wwindea.org/GlobalStatistics
- https://www.irena.org/-/media/Files/IRENA/Agency/Publication/2019/Nov/IRENA_Future_of_Solar_PV_summary_2019_ES.pdf?la=en&hash=DE82F7DC53286F720D8E534A2142C2B8D510FB0B
- https://energia.jcyl.es/web/es/biblioteca/centrales-ciclo-combinado.html
- https://www.enelamericas.com/es/historias/a201705-el-camino-de-la-electricidad-hasta-tu-casa.html