¿Sabes Cuál es la Composición del Gas Natural? | Naturgy

¿Sabes Cuál es la Composición del Gas Natural? | Naturgy

El gas natural es un recurso energético que ha ganado popularidad gracias a su extensa gama de aplicaciones en los sectores residencial, comercial e industrial; su relevancia se encuentra en la variedad de ventajas que aporta, no solo en términos de eficiencia y rentabilidad, sino también en la contribución significativa a la reducción de la huella de carbono.

Sin embargo, a pesar de sus numerosos atributos, aún existen interrogantes relacionadas a su origen, métodos de extracción y usos, es por esto que en este artículo abordaremos detalladamente las características de este energético en cuanto a su composición química, ubicación y beneficios.

Composición química

El gas natural se forma a partir de hidrocarburos que están en yacimientos subterráneos. Se compone de principalmente de metano, formado por un átomo de carbono y cuatro átomos de hidrógeno (CH4) y representa cerca del 90% de la mezcla. Este elemento se utiliza en la generación eléctrica y en aplicaciones directas de industrias y hogares.

Asimismo, podemos encontrar otros hidrocarburos y compuestos más pesados dentro de la composición del gas natural, tales como el dióxido de carbono, nitrógeno, sulfuro de hidrógeno y helio. La presencia de estos componentes adicionales puede variar según la región geográfica de la cual se extrajo el recurso. En este sentido, la proporción de cada componente tiene un efecto dentro de las propiedades del gas, por ejemplo, su poder calorífico.

De acuerdo con el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT), la composición del gas natural se divide en dos: la parte formada por hidrocarburos y aquella que está conformada por otro tipo de impurezas. En el caso de México, este recurso se compone de los siguientes elementos:

  • Metano 66.0%
  • Nitrógeno 15%
  • Etano 7.8%
  • Propano 4.6%
  • Butano 1.9%
  • Pentano 1.2%
  • Ácido sulfhídrico 1%
  • Vapor de agua 0.092%
  • Dióxido de carbono 3%

¿Sabías esto sobre el gas natural?

En su estado original, el gas natural no tiene olor, pero para su distribución y como medida de seguridad, se le agrega un odorizante llamado mercaptano que le confiere un olor característico para ser detectado en caso de fuga.

Elige Naturgy, una fuente de energía segura

Si estás buscando un energético seguro y constante para tu hogar que además te ayude a cuidar del medio ambiente, entonces tu opción ideal es el gas natural Naturgy. Consulta a los expertos de una compañía de gas natural multinacional como Naturgy y recibe información acerca de nuestros servicios.

¡Ya es hora! Contrata el mejor servicio de gas residencial llamando al 800 Naturgy (800 628 8749) o llenando el formulario que aparece en la sección “Contrata Aquí” dentro de la página oficial.

No olvides añadir a tu servicio alguna de nuestras asistencias para el hogar, así podrás obtener múltiples beneficios para revisar, mantener y reparar tu instalación, así como cubrir imprevistos en tu vivienda.


Fuentes de consulta:

  1. http://profesores.fi-b.unam.mx/l3prof/Carpeta%20energ%EDa%20y%20ambiente/Gas%20Natural.pdf
  2. https://energia.conacyt.mx/planeas/hidrocarburos
  3. https://energia.jcyl.es/web/es/biblioteca/naturaleza-origen.html

Comparte este artículo:

POST DESTACADOS

El gas natural vehicular se posiciona como una alternativa eficiente y sostenible para reducir la

Los recursos naturales son elementos o sustancias que se encuentran en la naturaleza, ya sea

POST RELACIONADOS

¿Cuáles son los electrodomésticos que consumen menos energía? La creciente conciencia sobre un consumo energético

Uno de los conceptos más sonados en el panorama ambiental global es la transición energética,

México, un país reconocido por su intensa actividad sísmica debido a la convergencia de placas tectónicas en la región, ha experimentado a lo largo de su historia una serie de terremotos que han dejado una huella profunda en la sociedad y en la infraestructura del país.